NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El grupo ULEgif inicia en Boca de Huérgano su trabajo de colaboración con el territorio afectado por los incendios forestales

Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.

Montaña Leonesa18 de octubre de 2025RMLRML
jornadatrabajoulegif_bocadehuergano_4
jornadatrabajoulegif_bocadehuergano_4

El grupo de trabajo ULEgif, Gestión Integral de Incendios Forestales de la Universidad de León (ULE), celebró en el municipio de Boca de Huérgano su primera jornada de trabajo para establecer un canal director de colaboración con el territorio afectado por los incendios forestales.
El encuentro, al que asistió una amplia participación vecinal de municipios del entorno afectados este verano por el fuego, contó con la participen la que una treintena de investigadores de la Universidad de León que presentaron las capacidades integrales de ULEfig para abordar la problemática de los incendios forestales desde diferentes ámbitos.
El grupo, de carácter multidisciplinar y dinámico de ULEgif, está integrado por más de un centenar de investigadores de 18 ámbitos de conocimiento -desde la ingeniería forestal, la ecología del fuego o la salud pública, hasta la antropología social y la física de la atmósfera- que trabajan de forma coordinada para ofrecer una respuesta científica, técnica y social al problema de los incendios forestales.
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, destacó que no se trata de un grupo que empiece de cero, sino de investigadores que ya llevan tiempo colaborando con los municipios afectados y que ahora se unen para ofrecer una respuesta más integrada y útil para el territorio. Además, recordó que ULEgif es “un grupo dinámico y abierto, previniendo la incorporación de nuevos investigadores y capacidades en las próximas semanas”.
Durante el encuentro, representantes de diez de estas áreas presentaron sus líneas de trabajo, demostrando una trayectoria “consolidada” en la investigación de los incendios forestales y sus consecuencias. Todo ello dio paso a un diálogo con los asistentes, que trasladaron sus inquietudes y necesidades, especialmente en relación con la gestión forestal y la prevención.
El compromiso principal del grupo, según destacó el vicerrector, es el de “actuar como una vía de asesoramiento y acompañamiento, contribuyendo con conocimiento y propuestas a la recuperación y gestión sostenible del entorno”. Por ello, como medida inmediata, ULEgif habilitará a partir de la próxima semana un correo electrónico para atender las consultas de la ciudadanía y canalizar peticiones o sugerencias relacionadas con la prevención y gestión de incendios.
Además, el grupo se comprometió a ser "otra vía más" para acceder a las administraciones, sirviendo de puente “para que las preocupaciones de la comunidad sean comentadas ante las autoridades”. Así, el grupo tiene programada una reunión con el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, actualmente competente de la recuperación del paraje de Las Médulas, afectado por el fuego el pasado mes de agosto.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.