Los incendios forestales centran los discursos institucionales del Día del Bierzo y de la Encina en Ponferrada

El Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo protagoniza la ofrenda a la Virgen de la Encina, a la que su alcalde pide "un milagro" para acabar con tiempos convulsos.

Provincia08 de septiembre de 2025RMLRML
CELEBRACION DEL DIA DE LA ENCIANA Y DEL LXVII ANIVERSARIO DEL DIA DEL BIERZO
CELEBRACION DEL DIA DE LA ENCIANA Y DEL LXVII ANIVERSARIO DEL DIA DEL BIERZO

Los incendios forestales que han arrasado gran parte de la comarca del Bierzo protagonizaron hoy los discursos institucionales con motivo del Día del Bierzo y de la Encina en Ponferrada, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz o el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, entre otros.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, fue el encargado de abrir los discursos, y en sus palabras se reflejó el dolor vivido en la comarca a lo largo del mes de agosto. “Este es un año especial, todos conocemos que venimos de un mes muy duro y creo que hay que recordar con afecto a todas las personas que se han visto afectadas”, dijo, extendiendo ese agradecimiento a todos los que colaboraron en la extinción de los incendios. Morala cree que es el momento de aprender “todos juntos” a luchar contra esta lacra, “cada uno aportando nuestros medios”. 
“Esta  casa, que lo es de la soberanía popular porque representamos a todos los ciudadanos, no es ajena a lo que a la ciudadanía le preocupa, le interesa o angustia. No hemos sido ajenos durante los días más duros de los incendios a su incertidumbre, su temor y su preocupación por el presente y el futuro de nuestros pueblos y nuestros montes, como tampoco hemos sido indiferentes a su rabia y su hastío, cuando en mitad de un drama como el que se ha vivido aparecen las desavenencias políticas. Puede ser que la palabra de moda en la política y el periodismo sea ‘polarización’, pero desde luego no debe serlo en las relaciones sociales de un ciudad acogedora, solidaria e inclusiva como la nuestra”, pidió. 
El alcalde también señaló que el Ayuntamiento trabajará con los pueblos para que recuperen “ese verdor que hoy es negro”, pero a la vez reclamó a las instituciones que también colaboren en ello “para hacer realidad, cuanto antes, tal recuperación”. 
Por su parte el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, institución que colabora en la organización de los actos de este día, reclamó unos buenos servicios públicos para el Bierzo, una aspiración, dijo, “legítima". ”Estamos abochornados con la escandalosa cifra de inversiones millonarias que cada 8 de septiembre se escucha en este salón de plenos. Les puedo decir que si esas cifras son ciertas, poco se nota en el día a día de nuestras gentes", continuó, recordando inversiones e infraestructuras que no llegan, como la autovía A-76. 
Ramón aseguró que el Consejo se siente “ninguneado”. “Pero no lo vamos a tolerar más. Gestionamos bien, muy bien, aquello que nos dejan gestionar y lo hacemos con una enorme escasez de recursos materiales y personales. Y gestionamos bien porque estamos en el territorio, porque sentimos y apreciamos el paisaje y el paisanaje”, añadió. 
En cuanto a ,los incendios, Ramón describió una situación “infernal”, que ha calcinado paisajes, negocios, viviendas y se ha cobrado vidas. “No voy a entrar en discusiones inútiles sobre quién tiene más o menos responsabilidad en lo que ha pasado; es innecesario. A esa pregunta responde claramente la distribución de competencias que establece nuestra Carta Magna. Sólo quiero decir que quien piense que la situación es inevitable por la existencia de pirómanos, que quien ve a los que velan por la supervivencia de nuestra Madre Naturaleza como un peligro para la misma, no está en condiciones de solucionar nada, porque no entiende la raíz del problema y si no lo entiende, mal lo puede solucionar”. 
Por su parte el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, también insistió en la necesidad de apostar por el Pacto de Estado por el cambio climático que involucre a toda la sociedad. “Hay que hacer caso a los técnicos para que esto no vuelva a pasar. Estoy orgulloso de la gran cooperación que ha habido por parte de Europa”, aseguró. “Hay que trabajar para que esta comarca salga adelante”, acabó.
Mientras, el presidente de la Diputación de León aprovechó su presencia en Ponferrada para lamentar el fallecimiento del brigadista en Espinoso de Compludo y para agradecer a todos los que trabajaron en esos incendios. “No podemos dejar pasar la oportunidad para reclamar lo que llevamos pidiendo muchos años, que es que los incendios tienen que apagarse todo el año, no solo cuando se producen”, recordó Courel. 
El presidente provincial reclamó una política forestal adecuada y un operativo que trabaje todo el año. “Nosotros hemos estado dándolo todo, aportando bomberos, que son funcionarios de la Diputación, que trabajan todo el año para salvaguardar de los incendios a los cascos urbanos todo el año”. 
Un milagro
Tras los discursos institucionales llegó la procesión y la ofrenda a la Virgen de la Encina, protagonizada este año por el Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo, cuyo alcalde, César Álvarez, recordó el enorme esfuerzo que supone para un pueblo pequeño realizar esta ofrenda. 
“Es un día especial. Es un orgullo para mí representar a esa población escasa ya en los pueblos y el empeño que han puesto para hoy sacar esto adelante sin ayuda", dijo. “Eso es digno de admirar y valorar y tengo que agradecerles que participen con ilusión porque la mayoría de municipios pequeños vamos a tener pocas posibilidades de hacer esta ofrenda”, explicó.
Preguntado por qué le iba a pedir a la Encina, Álvarez fue muy claro: “Un milagro, creo que con eso ya es suficiente. A nivel internacional, mundial, estamos viendo que las potencias van a hacer lo que ellos quieran y la libertad creo que está en un peligro muy considerable”, acabó.

Últimas noticias
Te puede interesar
DIA DEL BIERZO

El presidente de la Diputación reclama a la Junta cambios en la política forestal durante el Día de El Bierzo

RML
Provincia08 de septiembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, aprovechó la celebración del Día de El Bierzo para exigir a la Junta de Castilla y León una revisión de su política forestal tras los graves incendios sufridos en agosto. El dirigente provincial anunció además la creación de una oficina móvil para atender a los municipios afectados.

Lo más visto