
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Se impartirá entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre en modalidad online síncrono.
León08 de septiembre de 2025La Universidad de León oferta un nuevo curso de extensión universitaria sobre la enseñanza del leonés en las aulas impulsado desde la Cátedra de Estudios Leoneses y el Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Universidad.
Se trata del curso titulado ‘El leonés en el aula (II): propuestas y materiales para educación primaria y secundaria’, que se celebrará en la modalidad online síncrono entre los días 23 de septiembre y 23 de octubre, hasta completar un total de 20 horas lectivas y bajo la dirección del profesor Alejandro Junquera Martínez.
Es una iniciativa que está dirigida a profesores de educación primaria y secundaria, estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, estudiantes de Lengua Española, y abierta en general a todas las personas que estén interesadas en la materia.
Los participantes tendrán ocasión de actualizar contenidos sobre dialectología de las lenguas peninsulares, conocerán las actitudes lingüísticas que los hablantes poseen sobre el leonés, al tiempo que profundizarán en de aspectos gramaticales, fonéticos y léxicos de la lengua leonesa y su aplicación al aula.
También se accederá a diversos testimonios literarios y de cultura escrita en lengua leonesa, y se analizará la situación derivada del contacto entre lenguas como el castellano y el leonés y sus repercusiones.
Entre los objetivos destaca el desarrollo de propuestas didácticas para llevar el leonés a las aulas de primaria y secundaria y se conocerán testimonios reales de experiencias didácticas relacionadas con la enseñanza del leonés.
Finalmente, la formación que se ofrecerá permitirá a los participantes valorar el patrimonio cultural inmaterial leonés, especialmente el referido al ámbito del romancero y sus aplicaciones en el aula. El precio de la matrícula es de diez euros, cantidad que se reduce a cinco para los alumnos de la ULE.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
Operarios municipales borran varias pintadas en la fachada del Partido Popular de Ponferrada con mensajes como “Quiñones dimisión” y “Bomberos forestales, mejores condiciones”.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.