
Junta y Diputación de León invierten 10 millones para fomentar el turismo de naturaleza en la Montaña Central y Oriental
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Suárez-Quiñones defiende que el Gobierno autonómico “ya se está actuando” y añade que el documento “permitirá evaluar las políticas públicas acometidas hasta ahora”.
CyL06 de enero de 2025La Junta aprobará la Estrategia contra la Despoblación “muy próximamente” con el objetivo de “orientar una hoja de ruta” hacia dónde actuar por parte de todas las administraciones y también el sector privado en la lucha por el reto demográfico. Así lo declaró el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien además recordó que la política de ordenación del territorio “incumbe a todos”.
“Nosotros, desde la Consejería, coordinamos y utilizamos los instrumentos que tenemos en nuestra mano, como son los planes. Pero es una política que compete a todos, porque en definitiva la ordenación del territorio es garantizar la igualdad de servicios en todo el territorio, la igualdad de oportunidades en el acceso a sus servicios y por tanto equilibrar y cohesionar territorialmente la Comunidad”, remarcó, para añadir que este desarrollo se debe acometer “desde la sanidad, educación, industria, empleo, cultura, turismo, agricultura”, con el uso de los “instrumentos normativos y estratégicos” que se gestionan desde su departamento, como es el caso de la nueva estrategia.
Este nuevo documento es fruto de un estudio elaborado en colaboración con las cuatro universidades públicas de Castilla y León y se centra en cuatro ejes fundamentales: la gobernanza multinivel, la apuesta por el emprendimiento en el medio rural, la colaboración e intercambio de sinergias entre el mundo rural y el urbano y el impulso del desarrollo económico en las zonas menos pobladas de la región. Para conseguirlo, contempla doce actuaciones diferentes y supondrá, tal y como explicó el consejero, “una hoja de ruta para guiar” a las administraciones y también al sector privado en la lucha por el reto demográfico.
Suárez-Quiñones determinó que los pormenores de la Estrategia se han presentado “en una serie de reuniones, también con expertos en la materia”, además de en el Consejo de Dinamización Demográfica, un órgano creado esta legislatura por decreto y donde está representada la sociedad de Castilla y León.
Según los resultados de la Estrategia habrá que aprobar un acuerdo de la Junta. En definitiva, expuso el consejero, la Estrategia “trata es de orientar una hoja de ruta para que lo público y lo privado sepan dónde hay que actuar, pero no se está haciendo”, si bien también consideró que el documento “permitirá evaluar las políticas públicas acometidas hasta ahora”.
Suárez-Quiñones defendió que la lucha contra la despoblación es “prácticamente la primera misión” en la que trabaja la Junta, “de forma transversal, luchando por crear oportunidades de actividad económica, empleo, retener y atraer el talento y, por tanto, buscando la repoblación de Castilla y León, lo que busca también la mejora de la calidad de vida”. “Y a ello se dedican todas las consejerías”, precisó.
El consejero de Medio Ambiente recordó que Castilla y León, “al contrario que en otras comunidades autónomas”, los sucesivos Presupuestos de la Comunidad tienen un anexo donde se establecen los proyectos que “van dirigidos a luchar contra la despoblación”. “Todas las consejerías tienen que aportar en él cuáles son esas iniciativas y cuál es la valoración económica, para que todo el mundo pueda verificar si una actuación se ha cumplido o no, de cuánto estaba dotada, o se se ejecutó o no”, estableció, para explicar que se trata de un anexo de 2.300 millones de euros en actuaciones que, “de forma directa, van en la vía de la lucha contra la despoblación”.
Por lo tanto, incidió, la Estrategia “en sí misma no es la panacea, sino que lo es el trabajo de todas las consejerías en inversión, proyectos de actuación, en lucha contra la despoblación”. “Eso lo estamos haciendo ya porque es nuestro leit motiv”, sentenció.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
Durante el Día Internacional del Perro Guía, que se celebra el 30 de abril, cinco millones de cupones reivindicarán el derecho de estos a animales a acceder a los establecimientos de restauración.
Almacenan 2.616 hectómetros cúbicos.
La región apenas crece un 2%, muy por debajo de la media nacional.
La cooperativa de mujeres de la palentina Vega-Valdavia Lovepamur transforma el medio rural con empleo femenino y compromiso social.
Cendón elige a Daniel San José Llamazares como secretario de Organización en sustitución de Nuria Rubio, ahora vicesecretaria del PSCyL.
El XV Congreso Provincial del PSOE de León ha servido para ratificar el liderazgo de Javier Alfonso Cendón al frente de la formación socialista, con un respaldo del 84 % de los delegados.
Los litigantes fueron en esta ocasión el concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, y el canónigo Juan Jesús Fernández Corral .
“A León no le va nada bien con este ministro de Transportes”, apunta Luis Mariano Santos.