
El séptimo Desembalaje de Antigüedades de León reúne 24.000 objetos del 16 al 18 de mayo
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
La Plataforma Pecacp denuncia que los docentes con una antigüedad de 20 años cobran un 20% más que sus compañeros con una antigüedad de más de 25 años.
CyL03 de enero de 2025Un centenar de profesores de la concertada ha demandado en los juzgados a la Consejería de Educación por la “discriminación salarial”, tras denunciar que los docentes con una antigüedad de 20 años cobran un 20 por ciento más que sus compañeros con una antigüedad de más de 25 años.
Unos 800 profesores de Castilla y León afectados por esta situación se han unido en la Plataforma de Enseñanza Concertada Afectados por la Carrera Profesional (Pecacp) para reivindicar sus derechos ante el acuerdo firmado por la patronal, sindicatos representativos de la enseñanza concertada y la Consejería en noviembre del 2021.
Un comunicado señaló que debido al acuerdo de analogía retributiva suscrito por la Consejería de Educación, las patronales y los sindicatos FSIE, FEUSO Y CCOO en noviembre de 2021, se excluye y discrimina al profesorado más antiguo del cobro del complemento de la carrera profesional, por el hecho de haber cobrado la paga extraordinaria de antigüedad en su momento. Una paga que, precisó, es un derecho recogido en el convenio nacional, que consiste en el equivalente a una mensualidad por cada quinquenio trabajado (unos 10.000 euros brutos de media por trabajador).
Pecacp añadió que este acuerdo permite que los profesores más jóvenes cobrarán la carrera profesional durante toda su vida laboral (más de 6.000 euros al año en Secundaria y más de 4.000 en Primaria) mientras los más antiguos reciben la paga extraordinaria hace años (10.000 euros en un único pago). “Los firmantes de este acuerdo conocían muy bien lo que ocurriría, lo avisó UGT en la mesa de negociación que esto provocaría una doble escala salarial, pero no ha hecho nada por solucionar el problema. Esta doble escala se produce no solo en el ámbito concertado de los colegios sino también en las etapas privadas, ya que las empresas no están obligadas a pagar a sus trabajadores la carrera profesional y esto provoca que un profesor de ESO en pago delegado con cinco años de antigüedad cobre más que un profesor de bachillerato con una antigüedad de más de 25 años en el mismo centro”, reiteró.
Después de intentar revocar el acuerdo y contactar con sindicatos, patronales y Consejería de Educación, sin obtener respuesta, la Plataforma elevó una queja al Procurador del Común de Castilla y León que instó a la Consejería de Educación a dar un igual trato salarial para todos los trabajadores de enseñanza concertada pero al no ser vinculante no ha sido tenido en cuenta por parte de la administración.
Ante esta situación, en el mes de junio se iniciaron las demandas individuales ante el Serla de Valladolid y las oficinas territoriales de Trabajo de Ávila, Burgos, Salamanca y Segovia y se prevé que este mes comiencen los juicios correspondientes en el Juzgado de lo Social de Valladolid.
Se celebra en el Palacio de Exposiciones.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.
Mantienen la movilización del martes y suspenden la reunión prevista para mañana con responsable de Sanidad de León.
El objetivo es poder hacer las transmisiones sin necesidad de desplazarse a los servicios tributarios de la Administración autonómica.