NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2025  

El desempleo cae un 4,7 % en Castilla y León en 2024 y cierra el año con 107.291, 5.332 menos

Menos Diciembre registra un incremento del paro de 563 personas en la Comunidad, frente a la bajada nacional.

CyL03 de enero de 2025RMLRML
CAPTURA PARO
OFICINA DE EMPLEO

El paro se redujo el pasado año Castilla y León en 5.332 personas, un 4,7 por ciento, por lo que la cifra total cae hasta los 107.291 desempleados. Este descenso es inferior a la media nacional, que se situó en el 5,4 por ciento, con 146.738 parados menos, para un total de 2,5 millones, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En todas las comunidades se registraron caídas interanuales, salvo en Navarra, donde aumentó un 1,2 por ciento, con 367 parados más. Por el contrario, destacaron los descensos del 8,9 por ciento de Extremadura (-6.858); Andalucía, donde fue del 8,6 por ciento (-60.101) y de Galicia, con un retroceso del 8,2 por ciento (-10.666). Los menores descensos correspondieron a Melilla (0,13 por ciento), País Vasco (0,3 por ciento) y Cataluña (2,3 por ciento).
En variación mensual, el paro registrado en el último mes de 2024 subió en 563 personas en la Comunidad, con un incremento del 0,53 por ciento, en contra de la tendencia nacional, al encontrarse 11.474 personas desempleadas menos registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que representa una caída del 1,7 por ciento. El paro registrado, con 2,5 millones de personas, se erige como la cifra más baja desde diciembre 2007.
Además, el paro intermensual bajó en todas las comunidades, a excepción de Cataluña, donde se incrementó un 0,8 por ciento; Navarra y Castilla y León, un 0,5 por ciento, en cada caso; y Comunidad Valenciana, un 0,1 por ciento. Las caídas más importantes se registraron en Ceuta, con un 5,6 por ciento (-572), Melilla, con un 3,7 por ciento (-336), y Baleares, con un 3,3 por ciento (-1.105).
Por provincias, la caída del paro en el último año fue generalizada, aunque el mayor descenso lo protagonizó Segovia, con el 8,2 por ciento, para un total de 5.005 desempleados; seguido por Valladolid, con el 6,7 por ciento, para un total de 22.305 desempleados; Burgos, con el 6,1 por ciento y un total de 14.199 parados; Soria, con otro 6,1 por ciento y 2.725; Palencia, con el 5,5 por ciento y 6.384; Zamora, con el 3,9 por ciento y 8.767; Salamanca, con el 3,5 por ciento y 17.419; Ávila, con el 2,9 por ciento y 8.692; y León, con el 2,3 por ciento y 21.795 parados totales.
En tasa intermensual, se registraron bajadas en cinco provincias y aumentos en cuatro. La caída más acusada correspondió a Soria, con un 1,3 por ciento (-38), seguida de Zamora, con un 0,4 por ciento (-39) y de Segovia, con otro 0,4 por ciento (-2), además de Salamanca, un 0,04 por ciento (siete menos) y Ávila, un 0,02 por ciento (dos menos).
Los incrementos se produjeron en Palencia, con un 3,5 por ciento más (221); Valladolid, un 1,2 por ciento (272), Burgos, un 0,6 por ciento (85), y León, un 0,4 por ciento (95 parados más).
Sectores y contratos
Por sectores, de los 107.291 desempleados de la Comunidad, 76.940 corresponden al sector servicios, 10.816 no han trabajado nunca; 8.484 a la industria; 6.633 a la construcción y 4.418 a la agricultura. Por sexo, un total de 63.528 son mujeres, frente a los 43.763 hombres. Mientras que los menores de 25 años en paro congregan a 8.401 personas en Castilla y León.
Por otra parte, en diciembre se firmaron en la Comunidad un total de 47.657 contratos, 4.656 menos que en noviembre (-8,9 por ciento). A nivel nacional, los contratos suscritos fueron 1.182.706, lo que supone una caída del 9,1 por ciento (118.776). 
A la contra, en la variación interanual, en Castilla y León los contratos aumentaron un 1,6 por ciento (+768), mientras que en el conjunto de las autonomías subieron un 5,9 por ciento (66.553 menos). De los 47.657 contratos suscritos en Castilla y León el pasado mes, 34.025 fueron temporales y 13.632 indefinidos.

Últimas noticias
Alubiada Gijón 25.2

La Diputación de León impulsa en Gijón la II Feria de los Productos de León con 23 expositores en la Plaza Mayor

RML
España25 de octubre de 2025

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
HUELGA ESTUDIANTIL

Convocada una huelga estudiantil en León el 28 de octubre contra el acoso escolar y los discursos de odio

RML
León24 de octubre de 2025

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.

LXXXI CAMPEONATO PROVINCIAL DE LUCHA LEONESA

Matallana de Torío acoge este sábado el Campeonato Provincial de Lucha Leonesa

RML
Montaña Leonesa25 de octubre de 2025

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

2025-10-24_graduacion_veterinaria-08

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León gradúa a 100 nuevos profesionales

RML
León25 de octubre de 2025

El Aula Magna de San Isidoro acogió este viernes el acto de graduación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, en el que recibieron sus títulos 70 estudiantes del grado en Veterinaria y 30 del grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. La ceremonia reconoció el papel de estos nuevos titulados en la protección de la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad.