
Restricciones de tráfico por obras en la intersección de las carreteras N-630 y CL-622
La ejecución de la obra de una nueva glorieta conllevará cortes de tráfico intermitentes a partir del lunes 7 de abril.
Menos Diciembre registra un incremento del paro de 563 personas en la Comunidad, frente a la bajada nacional.
CyL03 de enero de 2025El paro se redujo el pasado año Castilla y León en 5.332 personas, un 4,7 por ciento, por lo que la cifra total cae hasta los 107.291 desempleados. Este descenso es inferior a la media nacional, que se situó en el 5,4 por ciento, con 146.738 parados menos, para un total de 2,5 millones, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En todas las comunidades se registraron caídas interanuales, salvo en Navarra, donde aumentó un 1,2 por ciento, con 367 parados más. Por el contrario, destacaron los descensos del 8,9 por ciento de Extremadura (-6.858); Andalucía, donde fue del 8,6 por ciento (-60.101) y de Galicia, con un retroceso del 8,2 por ciento (-10.666). Los menores descensos correspondieron a Melilla (0,13 por ciento), País Vasco (0,3 por ciento) y Cataluña (2,3 por ciento).
En variación mensual, el paro registrado en el último mes de 2024 subió en 563 personas en la Comunidad, con un incremento del 0,53 por ciento, en contra de la tendencia nacional, al encontrarse 11.474 personas desempleadas menos registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que representa una caída del 1,7 por ciento. El paro registrado, con 2,5 millones de personas, se erige como la cifra más baja desde diciembre 2007.
Además, el paro intermensual bajó en todas las comunidades, a excepción de Cataluña, donde se incrementó un 0,8 por ciento; Navarra y Castilla y León, un 0,5 por ciento, en cada caso; y Comunidad Valenciana, un 0,1 por ciento. Las caídas más importantes se registraron en Ceuta, con un 5,6 por ciento (-572), Melilla, con un 3,7 por ciento (-336), y Baleares, con un 3,3 por ciento (-1.105).
Por provincias, la caída del paro en el último año fue generalizada, aunque el mayor descenso lo protagonizó Segovia, con el 8,2 por ciento, para un total de 5.005 desempleados; seguido por Valladolid, con el 6,7 por ciento, para un total de 22.305 desempleados; Burgos, con el 6,1 por ciento y un total de 14.199 parados; Soria, con otro 6,1 por ciento y 2.725; Palencia, con el 5,5 por ciento y 6.384; Zamora, con el 3,9 por ciento y 8.767; Salamanca, con el 3,5 por ciento y 17.419; Ávila, con el 2,9 por ciento y 8.692; y León, con el 2,3 por ciento y 21.795 parados totales.
En tasa intermensual, se registraron bajadas en cinco provincias y aumentos en cuatro. La caída más acusada correspondió a Soria, con un 1,3 por ciento (-38), seguida de Zamora, con un 0,4 por ciento (-39) y de Segovia, con otro 0,4 por ciento (-2), además de Salamanca, un 0,04 por ciento (siete menos) y Ávila, un 0,02 por ciento (dos menos).
Los incrementos se produjeron en Palencia, con un 3,5 por ciento más (221); Valladolid, un 1,2 por ciento (272), Burgos, un 0,6 por ciento (85), y León, un 0,4 por ciento (95 parados más).
Sectores y contratos
Por sectores, de los 107.291 desempleados de la Comunidad, 76.940 corresponden al sector servicios, 10.816 no han trabajado nunca; 8.484 a la industria; 6.633 a la construcción y 4.418 a la agricultura. Por sexo, un total de 63.528 son mujeres, frente a los 43.763 hombres. Mientras que los menores de 25 años en paro congregan a 8.401 personas en Castilla y León.
Por otra parte, en diciembre se firmaron en la Comunidad un total de 47.657 contratos, 4.656 menos que en noviembre (-8,9 por ciento). A nivel nacional, los contratos suscritos fueron 1.182.706, lo que supone una caída del 9,1 por ciento (118.776).
A la contra, en la variación interanual, en Castilla y León los contratos aumentaron un 1,6 por ciento (+768), mientras que en el conjunto de las autonomías subieron un 5,9 por ciento (66.553 menos). De los 47.657 contratos suscritos en Castilla y León el pasado mes, 34.025 fueron temporales y 13.632 indefinidos.
La ejecución de la obra de una nueva glorieta conllevará cortes de tráfico intermitentes a partir del lunes 7 de abril.
El Ayuntamiento de Valderrueda ha dado un paso crucial en la protección de su entorno natural al aprobar por unanimidad una moción impulsada por el PSOE para mantener en funcionamiento la torre de vigilancia contra incendios de San Jorge, ubicada en el Chozo de Morgovejo.
La Consejería mantiene una reunión con SIVECAL-USCAL para avanzar en las propuestas planteadas por ambas partes para la mejora retributiva y de las condiciones laborales de los veterinarios.
La segunda convocatoria de la línea amplía la población a municipios y pedanías de 300 habitantes, después de que en 2024 se beneficiaran 734 establecimientos y 145.000 personas.
Educación publica los listados de admitidos y excluidos para las pruebas, a las que han accedido 12.261 aspirantes.
El socialista Luis Tudanca afirma que estudian un texto que se trasladará al resto de formaciones.
Cinco alumnos de 4º ESO viajaron a Polonia para vivir una experiencia de educación internacional.
La Confederación Hidrográfica del Duero confirma que las obras se realizaron sin autorización ni concesión de agua.
Recomienda empezar a aplicar los tratamientos adecuados.
Enmarcado en el Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, correrá a cargo de los jóvenes talentos del programa Crescendo.
La Guardia Civil de León desarrolló el año pasado 5.045 servicios y atenciones en todo en tramo, entre los que destacan 29 rescates, 16 infracciones, tres delitos y un detenido.