
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
Opta a dos galardones por 'Semillas de Kivu' y 'La gran obra'.
León02 de enero de 2025El director y productor de cine leonés Néstor López, nominado a los Premios Goya en las categorías de Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción, fue recibido hoy en la capital por el alcalde, José Antonio Diez. “Indudablemente, su trabajo ya es para todos los leoneses un auténtico orgullo”, señaló el regidor a la espera de que en febrero se conozca si vuelve a conseguir el cotizado galardón del cine español, que ya logró en 2022.
“Ya disfrutamos muchísimo de su Goya y a ver si ahora podemos volver a hacerlo, pero lo que es indudable es el talento que tiene dado que con tan solo 32 años ya cuenta con importantes galardones y, lo que es aún más importante, con una conciencia y un compromiso social que nos acerca a realidades extremadamente duras como ha hecho en Kivu, el Congo, una de las zonas más violentas del mundo”, incidió José Antonio Diez. Es precisamente el cortometraje grabado en África, ‘Semillas de Kivu’, uno de los nominados a los Goya y también opta como preseleccionado a los Óscar.
Para la gala de los Goya, que se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero, el director de cine leonés, Néstor López, está doblemente nominado con 'Semillas de Kivu', que dirige junto a Carlos Valle, en la categoría de Mejor Cortometraje Documental, y con 'La gran obra', que produce con su productora Monkeys Filmakers y que dirige Álex Lora, como Mejor Cortometraje de Ficción.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Vio el sorteo en una cuenta de Instagram.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Comienza a las 19 horas en el Palacio de los Vega.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.