
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
Opta a dos galardones por 'Semillas de Kivu' y 'La gran obra'.
León02 de enero de 2025El director y productor de cine leonés Néstor López, nominado a los Premios Goya en las categorías de Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje de Ficción, fue recibido hoy en la capital por el alcalde, José Antonio Diez. “Indudablemente, su trabajo ya es para todos los leoneses un auténtico orgullo”, señaló el regidor a la espera de que en febrero se conozca si vuelve a conseguir el cotizado galardón del cine español, que ya logró en 2022.
“Ya disfrutamos muchísimo de su Goya y a ver si ahora podemos volver a hacerlo, pero lo que es indudable es el talento que tiene dado que con tan solo 32 años ya cuenta con importantes galardones y, lo que es aún más importante, con una conciencia y un compromiso social que nos acerca a realidades extremadamente duras como ha hecho en Kivu, el Congo, una de las zonas más violentas del mundo”, incidió José Antonio Diez. Es precisamente el cortometraje grabado en África, ‘Semillas de Kivu’, uno de los nominados a los Goya y también opta como preseleccionado a los Óscar.
Para la gala de los Goya, que se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero, el director de cine leonés, Néstor López, está doblemente nominado con 'Semillas de Kivu', que dirige junto a Carlos Valle, en la categoría de Mejor Cortometraje Documental, y con 'La gran obra', que produce con su productora Monkeys Filmakers y que dirige Álex Lora, como Mejor Cortometraje de Ficción.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.
El “papón de renombre” Manuel Jáñez Gallego invita a los jinetes y la banda a “llevar por la ciudad la buena nueva” para “anunciar con voz de enamorado la séptima palabra”.
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.