
Los embalses del Duero están al 81,3% de su capacidad, ocho puntos más que la media de la última década
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
El BOCyL publica las Normas Reguladoras de la Pesca en la Comunidad de Castilla y León.
CyL31 de diciembre de 2024La Junta establece un “cupo de cero” para la pesca de truchas en las aguas no trucheras, justificado por el “carácter de especie de interés preferente, que aconseja una protección de las poblaciones residuales o potencialmente colonizadores de estas aguas”. Asimismo, como medida de protección de los ciprínidos endémicos (barbos, bogas, bordallo, cacho y madrilla) de las cuencas de la Comunidad, se contempla que desde el 1 de mayo hasta el 15 de julio de cada año el cupo de capturas será también de “cero ejemplares”, estableciendo para el resto de los meses del año unos cupos de extracción y unas tallas “coherentes con su estado de conservación y desarrollo biológico, a fin de asegurar su sostenibilidad”.
Así se recoge en la orden de la Consejería de medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio por la que se aprueban las Normas Reguladoras de la Pesca en la Comunidad de Castilla y León, medidas de gestión de pesca para el control de especies exóticas invasoras, de manera que no se contempla talla mínima ni cupo de capturas salvo en el caso de la trucha arcoíris en los cotos de pesca, que se regirán según su plan de pesca y no se permite la devolución a las aguas de los ejemplares de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, con la salvedad de la carpa (Cyprinus carpio) y del black-bass (Micropterus salmoides) en determinadas masas de agua delimitadas.
En el caso del cangrejo rojo (Procambarus clarkii) y del cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus), se establece lo dispuesto en su plan de control, de tal manera que las medidas de gestión y control a través de la pesca sean llevadas a cabo exclusivamente entre los meses de junio a diciembre para minimizar las molestias que los pescadores pudieran ocasionar al resto de especies de fauna silvestre tanto acuática como no acuática, especialmente en períodos de reproducción, cría e invernada.
La orden declara como especies pescables la Trucha común (Salmo trutta), Hucho o salmón del Danubio (Hucho hucho), Barbo común (Luciobarbus bocagei), Barbo de Graells (Luciobarbus graellsii), Barbo colirrojo (Barbus haasi), Boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense), Boga de río (Pseudochondrostoma polylepis), Madrilla (Parachondrostoma miegii), Bordallo (Squalius carolitertii), Cacho (Squalius pyrenaicus), Carpín (Carassius auratus), Gobio (Gobio lozanoi), Tenca (Tinca tinca) y Piscardo (Phoxinus bigerri).
Los periodos y días hábiles para la pesca en las aguas no trucheras de libre acceso, todo el año, mientras que en cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales y masas de agua en régimen especial, dependerán de su plan de pesca.
Los periodos y días hábiles en las aguas trucheras para las aguas de acceso libre de las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora, todos los días desde el último sábado de marzo hasta el 31 de julio de cada año, ambos inclusive. En Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid, se establecen todos los días desde el tercer sábado de marzo hasta el 31 de julio, de cada año, ambos inclusive. En cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales y masas de agua en régimen especial, según su plan de pesca.
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
La Biblioteca del Concejo de Villamartín del Sil conmemora este mes de julio su cuarto aniversario con una programación cultural que arranca el sábado 12 con un filandón a cargo de la escritora y periodista Noemí Sabugal. Las actividades se prolongarán hasta el 20 de agosto e incluyen literatura, música y memoria histórica.
La reserva hídrica de las presas gestionadas por la CHD es de 2.321 hectómetros cúbicos.
Entre 2014 y 2023, 22 personas perdieron la vida en León tras ser atropelladas mientras cruzaban por pasos de peatones, una cifra que coloca a la ciudad como la segunda de Castilla y León con mayor número de víctimas mortales en este tipo de siniestros. La mayoría de los atropellos se produjeron en zonas urbanas y afectaron en gran parte a personas mayores, el colectivo más vulnerable en este tipo de accidentes.
La Junta de Castilla y León ha iniciado la licitación de un proyecto de transformación en regadío en el municipio leonés de Valderas que afectará a 689 hectáreas y beneficiará a 90 agricultores. La inversión total supera los 19 millones de euros.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
La planta de Cementos Cosmos en Toral de los Vados ha sido distinguida como la mejor empresa de León en los Premios CEOE Castilla y León 2024, que se entregarán el 8 de julio en Soria. La organización empresarial autonómica destaca así el peso del proyecto en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.