Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Afirma que Esta acción financiada con dinero público “bordearía el cumplimiento de la Ley de Promoción, Atención y Protección a la Infancia en Castilla y León".
CyL30 de diciembre de 2024RMLLa Fundación Franz Weber va a pedir al Procurador del Común que abra pesquisas sobre el posible uso de elementos cortopunzantes por parte de personas menores de edad durante la jornada taurina organizada por una empresa privada, con apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, el pasado 21 de diciembre.
Los naturalistas recuerdan que durante estas actividades simuladas, como el “toreo de salón” y otras, los menores pueden estar en contacto con las herramientas reales de la lidia, además del “refuerzo positivo que se les ejerce en la propia dinámica para que acepten la tauromaquia”.
Esta acción financiada con dinero público “bordearía el cumplimiento de la Ley de Promoción, Atención y Protección a la Infancia en Castilla y León, de 2002, en su artículo 30, que prohíbe el acceso de personas menores de edad en establecimientos o recintos ‘en los que tengan lugar actividades o espectáculos violentos (…) o de contenido perjudicial para el correcto desarrollo de su personalidad’”.
FFW señala que esta norma autonómica menciona hasta en tres ocasiones la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas y resulta estrambótico que ni la Junta ni el Ayuntamiento de Valladolid la apliquen en consonancia a las objeciones que realiza el Comité de los Derechos del Niño, el organismo encargado de velar por el cumplimiento de todos los Estados firmantes.
La fundación lamenta que al Consistorio “le pareció una buena idea subvencionar una convocatoria que vincula la Navidad con la tauromaquia, el enésimo intento de estos grupúsculos por integrar a personas menores de edad en actividades potencialmente lesivas para su desarrollo y que concitan un rechazo social cada vez mayor”.
Recuerda que durante 2024, el Común “ha investigado diferentes quejas relacionadas con el acceso o participación de personas menores de edad en actividades taurinas, tanto simuladas como reales”.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Las partidas oficiales tendrán lugar del 3 al 7 de julio.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.