
La Universidad de León inicia mañana su 'Welcome week' en la que dará la bienvenida a sus estudiantes internacionales
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
Esta nueva aplicación ofrece un diseño renovado, adaptable a dispositivos móviles y más simplificado, con la que la ciudadanía podrá realizar múltiples gestiones administrativas.
CyL25 de diciembre de 2024La Junta de Castilla y León puso en marcha la Carpeta Ciudadana, una aplicación que reemplaza a la antigua ‘Ventanilla al Ciudadano’ y que supone “dar un nuevo paso para ofrecer a los ciudadanos un canal de comunicación con la Administración autonómica”, según un comunicado.
La nueva aplicación ofrece una apariencia acorde con el diseño de la Sede Electrónica, es adaptable a dispositivos móviles (diseño 'responsive') y amplía el catálogo de funcionalidades de la anterior ventanilla, simplificando su uso, ya que sólo requiere que el usuario se identifique, bien con un certificado electrónico o bien a través del sistema Cl@ve.
El trabajo de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital seguirá para dotar al ciudadano de mejoras en esta herramienta, así que está previsto ir añadiendo más funcionalidades, por lo que se considera un producto en continua evolución.
La Carpeta Ciudadana incorpora, entre otras, funcionalidades como el acceso y recuperación de formularios de solicitud y documentación anexa de trámites realizados electrónicamente con la Administración autonómica; la consulta del estado de tramitación en los expedientes cuyos procedimientos administrativos permitan dicha consulta; el acceso a los datos como interesado o como apoderado/representante (requiere inscripción previa en el Registro Electrónico de Apoderamientos); y la validación de copias auténticas de documentos administrativos.
Además, permite el acceso a certificados expedidos por los Servicios de Respuesta Inmediata: Certificado de desempleo, de demandante de empleo, de discapacidad, de retenciones por IRPF, de dispensación de medicamentos y certificado de deportista de alto rendimiento; el acceso a notificaciones electrónicas; facilita el acceso a servicios de la Administración autonómica: Carpeta del paciente, Portal tributario, Gestión de apoderamientos, quejas y sugerencias; y simplifica los servicios de la Administración General del Estado.
El objetivo es acompañarlos en sus primeros días en el centro, la ciudad y su entorno.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Castilla y León aprobará la próxima semana el nuevo Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas en prueba de talón, que permitirá detectar 20 patologías.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.
Unión del Pueblo Leonés cuestionó al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, sobre cómo piensa compensar las pérdidas humanas, materiales y emocionales derivadas de los incendios que arrasaron este mes de agosto más de 120.000 hectáreas en la Región Leonesa, con miles de personas evacuadas en 150 pueblos.
Fue trasladado en UVI móvil al Hospital de León.
Puente de Domingo Flórez abrirá a lo largo del mes de septiembre su nuevo albergue de peregrinos con el objetivo de impulsar el Camino de Invierno y la economía local
El delegado territorial agradece toda la colaboración que ha llegado a lo largo de estos 21 días de trabajo e invita a no bajar la guardia.
Ha sido trasladada al hospital de la ciudad.
El exdeportista, bombero y apicultor volvió a reclamar a las instituciones fondos para los enfermos y evitar así 1.000 muertes al año.