El Consejo Comarcal y los ayuntamientos de Corullón, Fabero y Ponferrada presentan sus nuevas propuestas para atraer visitantes.
La Cámara de Contratistas pide a los municipios de la España vaciada ofrecer precios más atractivos para atraer a las constructoras
CyL25 de diciembre de 2024RMLLas administraciones siguen tropezando en sus concursos de obra pública con la misma piedra, la de los precios, principalmente, en las pequeñas actuaciones del medio rural de Castilla y León. Más de 200 licitaciones se quedaron desiertas este año en Castilla y León al no encontrar ninguna empresa constructora interesada en ejecutarlas, principalmente por sus bajos presupuestos, lo que dejó en el aire unas inversiones que rondan los 40 millones de euros en la Comunidad.
Suma y sigue. La situación, lejos de corregirse, se mantiene e incluso agrava en Castilla y León, puesto que la crisis de suministro de materiales y el encarecimiento de las materias primas ha remitido, como refleja la reducción de la inflación tanto en España, como en Europa. Los datos de la Cámara de Contratistas, reflejan que continúa la tendencia alcista de licitaciones fallidas en una comunidad con un amplio medio rural, alejado de los núcleos urbanos.
De hecho, el presidente de la Cámara de Contristas de Castilla y León, Enrique Pascual, explicó que los concursos desiertos rondan el seis o siete por ciento del número de obras que salen a contratación en la Comunidad, si bien en los próximos años esperan que alcance el diez por ciento. Su impacto en términos económicos no es tan elevado, puesto que la administración local, que acomete proyectos de menor envergadura, es la que está teniendo más dificultades para encontrar constructoras que acepten sus ofertas
Por ello, el sector lanza a ayuntamientos y diputaciones el aviso de que deberán subir los precios de sus obras si quieren que las empresas asuman el riesgo que supone llevarlas a cabo. La explicación, según Enrique Pascual, radica en que son actuaciones alejadas de las ciudades lo que obliga a las empresas tener que desplazar sus efectivos o contratar en el lugar, algo complicado, puesto que en esas zonas tienen problemas para encontrar mano de obra. A todo ello se une la competencia de las empresas en un momento en el que la demanda supera la capacidad de trabajo, lo que les lleva a elegir las más rentables.
Los problemas de contratación de nuevas infraestructuras o reformas se mantienen en la Comunidad, de acuerdo a los datos recabados la Cámara de Contratistas de Castilla y León, que de enero a noviembre, registró 187 concursos desiertos en la Comunidad, por lo que estima que serán más de 200 al cierre de los datos de 2024. De ellos, 18 correspondieron a la Administración central, frente a los 27 de la autonomía y los 142 de la local, la que está registrando más dificultades, con bastante diferencia, para encargar sus obras este año.
La local, la más perjudicada
En el último balance, con datos al 30 de noviembre, la Cámara de Contratistas ha detectado que el Estado vio como 18 licitaciones se quedaban desiertas en Castilla y León con un importe de 4,18 millones, de los que el más relevante por su montante económico (1,02 millones) es una obra para la mejora de bienes de Patrimonio Nacional en Burgos, Aranjuez y Madrid que pretendía acometer la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, junto a otra de Tragsa para la restauración ambiental de una explotación minera en León, con casi 800.000 euros de presupuesto.
En el caso de la Junta, suma 27 actuaciones sin ofertas de empresa, por lo que ha tenido que proceder a anular estas licitaciones que suman más de 11,47 millones. La actuación de mayor importe que tuvo que suspenderse para buscar una nueva oportunidad fue la construcción en Salamanca de hogares, con unidades de convivencia para menores, que la Gerencia de Servicios Sociales lanzó inicialmente por algo más de 4,3 millones. También destaca otro concurso desierto de Sacyl para el nuevo área de la farmacia del Hospital de León, que licitó sin éxito en febrero.
Más de 21,3 millones de euros se quedaron sin adjudicatario por parte de ayuntamientos y diputaciones provinciales de la Comunidad entre enero y noviembre de este año. De los 142 concursos fallidos por no recibir ninguna propuesta, destaca uno lanzado por el Ayuntamiento de Ávila a primeros de septiembre, con un presupuesto base de 1,45 millones de euros para la reforma del pabellón deportivo de San Antonio, así como otro de Palencia para la peatonalización de varias calles que también superaba el millón de euros.
Obras de la España vaciada
El presidente de la Cámara de Contratistas lanzó un aviso a los técnicos municipales y responsables de ayuntamientos y diputaciones para que revisen los precios con los que ofertan sus obras para evitar que se queden desiertas. “Es necesario que añadan un plus en sus concursos si quieren que las constructoras acepten trabajos en proyectos más pequeños”, afirmó Enrique Pascual, quien explicó que las constructoras prefieren concentrar sus recursos en las grandes obras que competir por actuaciones menores.
Además, advirtió de que es necesario priorizar las inversiones por parte de las administraciones en el medio rural, para evitar que la brecha con las zonas más desarrolladas y dinámicas se amplíe más con el paso de los años. “Si no mejoras las carreteras, si no hay internet, al final la gente se tiene que marchar a otros sitios”, afirmó el presidente de los contratistas.
Las cifras de 2024 empeoran el balance de 2023, cuando la Cámara de Contratistas contabilizó un total de 170 obras desiertas en Castilla y León, con una inversión total acumulada de 47,93 millones. Por un lado, la Administración central y la autonómica tuvieron que anular 21 concursos cada una, pero con un presupuesto diferente, porque en el primer caso fue de 8,28 millones y en el segundo de 6,26 millones. A ellas se unieron las entidades locales, las más afectadas, con 128 licitaciones anuladas por 33,38 millones.
Los Campaneiros recorren mañana las calles de La Cuesta para celebrar la mascarada de invierno
Organizada por la Asociación Trimuella, la fiesta está declarada de Interés Turístico Provincial.
Vázquez se muestra pesimista sobre un posible acuerdo para garantizar la continuidad de Muface
El consejero de Sanidad recalca que la Junta se prepara para poder asumir a los beneficiarios.
La Aemet activa mañana la alerta amarilla en la Cordillera Cantábrica en Castilla y León por rachas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
La Junta rehabilitará la casa de las monjas del Monasterio de San Miguel de Las Dueñas en Congosto, León, con una inversión de un millón de euros
El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras para la rehabilitación de la casa de las monjas del Monasterio de San Miguel de las Dueñas, en Congosto, León, para destinar el edificio a un uso multifuncional cultural y de hospedería.
La Junta mantendrá los descuentos del 20% en los abonos de las líneas de autobús interurbano y el 25% en alta velocidad
Asimismo, garantiza la gratuidad del Bono Rural para el Transporte a la Demanda en la Comunidad.
CaixaBank premia a Castilla Termal Hoteles por brindar oportunidades a las nuevas generaciones
La entidad financiera celebra este miércoles la ceremonia de entrega de los ‘Premios CaixaBank Hotels & Turism’, que cumple su séptima edición
El leonés Nicanor Sen hace balance de las políticas del Gobierno de España en Castilla y León
"No tenemos ningún tipo de preocupación" afirma el delegado del Gobierno ante la llegada de Trump.
La Fundación Franz Weber denuncia que la ultraderecha plantea visitas de escolares a tentaderos
Critica que trata de normalizar actos “violentos y crueles” sobre animales con motivaciones ideológicas.
SATSE afirma que necesitamos 4.037 enfermeras para alcanzar las ratios promedio de la OCDE
El sindicato asegura que la Comunidad “debe contar ya con más enfermeras para garantizar una asistencia segura para profesionales y pacientes”
El Campeonato de Europa de Luchas Celtas y el Internacional de Backhold son las próximas citas internacionales de la Lucha Leonesa
El próximo 15 de febrero se celebrará el 22º Campeonato Internacional de Bretaña de Backhold en Pontivy, en el que la Federación de Lucha Leonesa de Castilla Y León participará.
Renfe y el Ayuntamiento de León prolongan su unión para promocionar el uso del tren para visitar la ciudad
El alcalde leonés considera que es vínculo “es muy importante” porque repercute con “resultados excelentes”.
La Aemet activa mañana la alerta amarilla en la Cordillera Cantábrica en Castilla y León por rachas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora
En la provincia de León se pueden producir rachas que, en su caso, podrían llegar hasta los 90 kilómetros por hora .
La Diócesis de León felicita a los periodistas la fiesta del patrón San Francisco de Sales en el Jubileo de la Comunicación
Valora la relevancia del trabajo de estos profesionales desde el compromiso por una información de calidad.
El púgil Antonio Barrull absuelto por incomparecencia del denunciante que lo acusaba por agresión en un cine de León
El boxeador leonés ha sido absuelto provisionalmente en la causa en la que se le juzgaba por la presunta pelea en la que intervino en un cine de León. Esta absolución es provisional puesto que todavía no se ha dictado sentencia firme sobre el caso.