Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
La mayoría son en los sectores del turismo, agroalimentación, servicios y comercio.
Provincia17 de diciembre de 2024RMLEl Consejo Comarcal del Bierzo clausura mañana, 19 de diciembre, el programa Bitácora de Bérizum, financiado a través del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demoráfico, Mitecord dentro de una convocatoria de ayudas para proyectos transformadores e innovadores del mundo rural, con la idea de luchar contra la despoblación. La institución logró algo más de 285.000 euros, a los que el Consejo sumó otros 31.000.
Según los datos aportados hoy por la consejera comarcal de Formación y Empleo, Laura Fernández, se logró ayudar a 327 emprendedores. De ellos 171 eran hombres y 156 mujeres. A lo largo de dos años se crearon 146 empresas en casi todos los municipios de la comarca, 80 de ellas de hombres y el resto de mujeres. Además se tramitaron y concedieron subvenciones por valor de 2,7 millones de euros, beneficiando a 70 localidades de 36 municipios.
“También hicimos un diagnostico exhaustivo de las necesidades de los emprendedores, desarrollando 29 fichas formativas en 16 temáticas clave y ofreciendo 17 consejos sobre cómo cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, explicó la consejera. “Hemos dado distintivos ODS y premiado la innovación y el compromiso con el medio ambiente. Y la herramienta informática ODS Emprende, implementada en 15 empresas, facilita ese diagnóstico del cumplimiento de las ODS”, continuó.
El programa se ha completado con talleres de nuevas tecnologías, un curso especializado de 660 horas en arreglo del hogar y estética geriátrica para seis mujeres vulnerables, talleres en colegios e institutos, cursos virtuales en ciberseguridad, emprendimiento sostenible y redes sociales y producción de vídeos informativos. “El impacto es innegable, se ha creado al menos una empresa en la mayoría de municipios del Bierzo, demostrando su eficacia”, concluyó.
Por su parte el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, explicó que la mayoría de las empresas que se crearon son en los sectores del turismo, la agroalimentación, la prestación de servicios y el comercio. “Pero también una clínica veterinaria ambulante en Vega de Espinareda, un negocio de equitación en Camponaraya, un supermercado en Folgoso de la Ribera o varios centros de turismo rural, un consultorio informático o una escuela artística”, detalló.
También recordó que otros cinco ayuntamientos de la comarca lograron dinero de esta convocatoria, hasta alcanzar 620.000 euros. Son Fabero, Vega de Valcarce, Corullón, Torre del Bierzo y Cabañas Raras.
Ahora esperan que haya más convocatorias de ayudas de este tipo. “Nosotros confiamos en que haya nuevas convocatorias porque es un programa que ha funcionado muy bien. Lo importante es que los proyectos sean sólidos y tengan futuro”, finalizó el presidente.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.