
La 104 Feria de Febrero de Valencia de Don Juan recibe a 45.000 visitantes
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Los leonesistas han pedido en las Cortes que el Gobierno no ratifique el acuerdo UE-Mercosur, ya que los agricultores y ganaderos de la Región Leonesa “competirán en unas condiciones desfavorables” y hay que “asegurar el futuro de nuestro sector primario”.
CyL16 de diciembre de 202416-12-24-PNL acuerdo de libre comercio firmado entre la Unión Europea y Mercosur.pdf
Hace escasos días, el 6 de diciembre, la Unión Europea firmaba un acuerdo con Mercosur (donde se integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) para crear una zona de libre comercio entre el territorio de la UE y el área de Mercosur, lo que a tenor de los términos del acuerdo suscrito, supondrá levantar los aranceles al 92% de los productos que se exportan desde Mercosur hacia la UE, entre ellos los productos alimenticios.
Un acuerdo que desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) piden que no se ratifique, al considerar que perjudicará al sector primario, motivo por el cual los leonesistas han registrado una batería de preguntas y una Proposición No de Ley en las Cortes autonómicas mediante las cuales pretenden que dicho acuerdo no sea ratificado por el Gobierno de España en el Consejo de la Unión Europea de cara a que no pueda entrar en vigor.
En este aspecto, aunque la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha defendido este acuerdo como “una oportunidad económica” y “una necesidad política”, habiendo considerado que es un acuerdo que generará “muchas más oportunidades de empleo y crecimiento en Europa”, desde UPL señalan en su iniciativa que “en la práctica el acuerdo tomado implica que puedan llegar a la UE de forma masiva ingentes cantidades de productos agrícolas procedentes del área de Mercosur que no han tenido que cumplir con las exigencias de los procesos de producción que impone la UE a nuestros agricultores y ganaderos”.
Y es que, según indican los leonesistas, “dadas las menores exigencias sanitarias, medioambientales o burocráticas que les requieren a los productos agroganaderos en Mercosur, donde además los costes salariales y de producción (maquinaria, fitosanitarios, etc.) son mucho más bajos, esto implica que los productos agrícolas y ganaderos de Mercosur posean un precio mucho más bajo que los de la UE, lo que en un escenario de libre comercio penalizará a los agricultores y ganaderos españoles y europeos”.
Asimismo, desde Unión del Pueblo Leonés apuntan que desde las instituciones se debe velar por la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos, que consideran “se ven claramente perjudicados con el acuerdo de libre comercio firmado por UE y Mercosur”, y piden tener en cuenta que el sector primario es “un sector estratégico” al que debe asegurarse su futuro, apuntando además que en la Región Leonesa la agricultura y la ganadería poseen un importante peso para su economía, siendo “clave para el mantenimiento de población en las comarcas rurales de Salamanca, Zamora y León”.
16-12-24-Pregunta Escrita-Acuerdo de libre comercio firmado entre la Unión Europea y Mercosur.pdf
Por ello, los leonesistas piden que Junta y Gobierno sean “responsables con nuestra sociedad” y garanticen las condiciones que permitan asegurar que el sector primario español “no se vea perjudicado ni penalizado ante acuerdos como el de libre comercio con Mercosur, que España no debería ratificar en los términos acordados por el perjuicio que supondría para nuestro sector agrícola y ganadero”.
Y es que, desde Unión del Pueblo Leonés consideran que el sector agrícola y ganadero de la Región Leonesa y del resto de España competirá en unas condiciones desfavorables de ratificarse el acuerdo con Mercosur, al poseer los productos de Mercosur precios más bajos “por exigírseles menos garantías y requisitos en el proceso de producción y poseer unos costes salariales y de producción mucho más bajos que en la UE”, por lo que piden que no se ratifique dicho acuerdo.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
El acto contará con el propietario de la pieza, Víctor Miguélez, y la restauradora Consuelo García.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Serán defendidas por quienes “las han trabajado” desde Juventudes Socialistas y la Agrupación local.
El sujeto reconoció que “lo había sacrificado porque consideraba que el animal se había vuelto agresivo”
El secretario general de UPL asegura que Mañueco “da por finiquitada la legislatura a partir de mayo” y que no tiene “mucha intención de hacer unas elecciones en invierno”.
Se trata de cuatro semanas santas, así como el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza (León) o la concentración de Motauros en Tordesillas (Valladolid).
Los conductores deben extremar la precaución y mantener la distancia de seguridad.
Estudia el cuarto curso del Grado en Diseño de Moda de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
El secretario provincial de PSOE de León celebra la asignación de casi 259 millones para la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable en la provincia.
Miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios de León (AJE León), encabezados por el presidente, David Abril, han acompañado al presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albadalejo, en una serie de encuentros institucionales clave con el objetivo de reforzar el compromiso con el desarrollo del tejido empresarial joven y potenciar nuevas oportunidades para el emprendimiento en la provincia de León.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha recibido este viernes la resolución del Juez Disciplinario Único con respecto a la situación generada en el partido del pasado 9 de febrero contra la SD Amorebieta en el estadio Reino de León. Dicha resolución acuerda resolver el archivo de las actuaciones “ante la ausencia de pruebas” y haciendo “prevalecer la presunción de inocencia”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.