
Diego Gutiérrez cierra el jueves la quinta edición del programa ‘Expresa’ del Claustro Abierto Capuchinos de León
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El objetivo es darse a conocer, intercambiar experiencias y dinamizar una zona conocida por algunos como ‘el pequeño Soho leonés’.
León16 de diciembre de 2024Un total de ocho espacios culturales de la zona León Oeste, conocida como el histórico barrio ferroviario de la ciudad, abrirá sus puertas este sábado, 21 de diciembre, con el objetivo de darse a conocer, intercambiar experiencias y dinamizar una zona convertida en “el barrio de los artistas”.
Cinco de estos espacios están gestionados exclusivamente por artistas como pintores, escultores, creadores plásticos y visuales, artistas escénicos y editores, mientras que los tres restantes combinan su faceta comercial con propuestas didácticas y expositivas. Todos ellos se han unido para celebrar el “primer circuito cultural en la periferia creativa, conocida por algunos como ‘el pequeño Soho leonés’”.
La jornada de puertas abiertas comenzará a las 11 horas en La Cabaña, situada en el número 33 de la calle Relojero Losada, y continuará a las 12 horas en Espacio_E -calle Azorín, 22- y a las 13 horas en la Galería de Arte Cinabrio, en la calle Gran Capitán, números 11-13.
La jornada continuará a las 17 horas en El Sitio EF -calle Relojero Losada, 2-, a las 18 horas en La Casa Menguante -calle Blasco Ibáñez-, a las 19 horas en La Futura -calle Juan Ramón Jiménez, 10- y a las 20 horas en La Casa Magnética -calle Gómez de Salazar, 13-, para finalizar a las 21 horas con una visita a Isla Bukanera, en el número 20 de la calle Gómez de Salazar.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
Cinco propuestas escénicas con sello femenino se representarán en León entre el 24 y el 26 de julio, en el marco del Festival de Verano ‘León, Cuna del Parlamentarismo’.
Participan policías alemanes, estadounidenses y españoles.
El sindicato denuncia una supuesta agresión a una trabajadora cuando entregaba una solicitud de reclamación de cantidades.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.