
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La institución provincial duplica su aportación anual al convenio con el órgano comarcal hasta alcanzar los 130.000 euros.
Provincia11 de diciembre de 2024El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, reclamaron hoy más sensibilidad a la Junta en la financiación de los Servicios de Asistencia a Municipios. Así lo manifestaron durante la firma del convenio para la financiación del SAM berciano en la sede de la institución provincial, que duplica su aportación anual hasta alcanzar los 130.000 euros en un acuerdo que para todo el mandato supone una aportación de 520.000.
“Todos sabemos que los SAM son deficitarios. Hacemos un llamamiento a la Junta para que se implique en esa dotación económica, porque conocen la problemática que existe, inherente al CCB y a la propia Diputación, que es consciente de la necesidad de implementar más recursos”, señaló Álvarez Courel.
Olegario Ramón agradeció la “sensibilidad demostrada por la Diputación” y pidió “esa misma sensibilidad” a la Junta, que ha aplicado un incremento de 22.000 euros sobre los 288.000 aportados con anterioridad. “Somos una institución peculiar, que se financia a través de convenios, principalmente con la Junta y también con la Diputación y el SAM del Consejo tiene un coste anual de medio millón”, recordó.
“Tenemos que agudizar el ingenio para no dejar de prestar un servicio esencial, de los principales que justifican la existencia de la institución”, añadió y señaló que cuentan con una plantilla “siempre justa” de ocho trabajadores. También dijo que considera que el hecho de que Álvarez Courel haya sido presidente del Consejo Comarcal favorece las buenas relaciones entre ambas instituciones y la implicación de la Diputación de León con el organismo berciano.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.