
El colectivo La Olla del Bierzo conmemora un año más el Día de la Lucha Campesina en Cacabelos
Será este domingo, 4 de mayo, con el tradicional mercado campesino que se completa con actividades y música.
Las temperaturas subirán a partir del jueves.
CyL09 de diciembre de 2024El primer temporal invernal de la temporada, que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos por nevadas copiosas en zonas altas de Asturias, Huesca, León, Lleida, Navarra y Palencia, concluirá este lunes y dará paso a un ambiente más frío de lo normal en amplias zonas de España, con menos de diez grados de día y heladas por la noche.
“Este lunes continuará el tiempo invernal. Ambiente desapacible y nevadas, lluvias, viento y temporal marítimo. A partir del martes, las lluvias y chubascos más abundantes se producirán en el extremo norte de la península, en el área mediterránea y en Baleares”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Del Campo indicó que se espera “un tiempo más tranquilo en el resto, pero con frío, eso sí, porque las temperaturas van a continuar bajando y se producirán heladas nocturnas en amplias zonas del interior”. “Quizás de cara a la recta final de la semana se produzca un ascenso térmico”, apuntó.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las capitales más frescas en la península serán Alicante, Almería, Murcia y Valencia este lunes (17 grados); Almería y Málaga el martes (17); Almería y Sevilla el miércoles (16); Alicante y Almería el jueves (17); Almería el viernes (19); Almería el sábado (20), y Cádiz y Sevilla el domingo (20). En Canarias, tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cruz de Tenerife alcanzarán entre 22 y 25 grados a lo largo de esta semana.
En cambio, hará más frío diurno este lunes en Burgos (cuatro); el martes en Ávila, Burgos, Segovia, Soria y Teruel (cinco); el miércoles en Ávila, Segovia y Soria (cuatro); el jueves en León (seis); el viernes en Ávila, León y Segovia (siete); el sábado en Burgos y León (siete), y el domingo en Lérida (seis).
Además, helará de madrugada y poco después del amanecer en amplias zonas del interior, con las temperaturas mínimas más bajas este martes en Huesca (menos tres grados); el miércoles en Albacete, Salamanca, Segovia y Teruel (menos dos); el jueves en Segovia (menos cuatro); el viernes en León, Palencia, Salamanca y Soria (menos dos); el sábado en Cuenca, Palencia y Soria (menos tres), y el domingo en Soria (menos cinco).
Este lunes seguirá la presencia de una masa de aire muy frío, que, junto al acercamiento de una borrasca mediterránea, dará lugar a chubascos localmente fuertes en Baleares, donde nevará por encima de unos 1.000 metros. También lloverá en la mitad norte peninsular, sobre todo en las comunidades cantábricas. Habrá nevadas copiosas en la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con una cota de nieve en torno a los 700 metros, aunque irá subiendo a lo largo del día hasta unos 1.000 metros en el noroeste de la península.
Los vientos soplarán con intensidad, aunque irán amainando a partir del mediodía. Y las temperaturas continuarán bajando. “El ambiente será frío. Ciudades como Burgos, Pamplona, Segovia o Soria no pasarán de cinco grados. En nueve grados se quedará Madrid capital y solamente ciudades del sureste, como Alicante o Murcia, rozarán los 18 grados”, apostilló Del Campo.
Este martes se esperan cielos nubosos en el extremo norte, con lluvias y nevadas a partir de unos 500 a 1.000 metros de altitud, pero las nevadas serán menos importantes que en los días previos. En la costa catalana y en Baleares podrían aparecer chubascos intensos y con tormenta, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos, pero sin precipitaciones, salvo en zonas de montaña del norte y del centro.
Las temperaturas continuarán su descenso y los vientos serán más flojos, lo que propiciará que las heladas sean más intensas. “En páramos de la zona centro se podrá bajar de cuatro grados bajo cero. También serán fuertes las heladas en los Pirineos y continuará el frío diurno, con valores similares a los de la jornada anterior”, indicó Del Campo.
Será este domingo, 4 de mayo, con el tradicional mercado campesino que se completa con actividades y música.
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.