
Santiago de la Varga sustituye a Manuel Martínez al frente del Sindicato de Veterinarios de León
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Las temperaturas subirán a partir del jueves.
CyL09 de diciembre de 2024El primer temporal invernal de la temporada, que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos rojos por nevadas copiosas en zonas altas de Asturias, Huesca, León, Lleida, Navarra y Palencia, concluirá este lunes y dará paso a un ambiente más frío de lo normal en amplias zonas de España, con menos de diez grados de día y heladas por la noche.
“Este lunes continuará el tiempo invernal. Ambiente desapacible y nevadas, lluvias, viento y temporal marítimo. A partir del martes, las lluvias y chubascos más abundantes se producirán en el extremo norte de la península, en el área mediterránea y en Baleares”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Del Campo indicó que se espera “un tiempo más tranquilo en el resto, pero con frío, eso sí, porque las temperaturas van a continuar bajando y se producirán heladas nocturnas en amplias zonas del interior”. “Quizás de cara a la recta final de la semana se produzca un ascenso térmico”, apuntó.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las capitales más frescas en la península serán Alicante, Almería, Murcia y Valencia este lunes (17 grados); Almería y Málaga el martes (17); Almería y Sevilla el miércoles (16); Alicante y Almería el jueves (17); Almería el viernes (19); Almería el sábado (20), y Cádiz y Sevilla el domingo (20). En Canarias, tanto Las Palmas de Gran Canaria como Santa Cruz de Tenerife alcanzarán entre 22 y 25 grados a lo largo de esta semana.
En cambio, hará más frío diurno este lunes en Burgos (cuatro); el martes en Ávila, Burgos, Segovia, Soria y Teruel (cinco); el miércoles en Ávila, Segovia y Soria (cuatro); el jueves en León (seis); el viernes en Ávila, León y Segovia (siete); el sábado en Burgos y León (siete), y el domingo en Lérida (seis).
Además, helará de madrugada y poco después del amanecer en amplias zonas del interior, con las temperaturas mínimas más bajas este martes en Huesca (menos tres grados); el miércoles en Albacete, Salamanca, Segovia y Teruel (menos dos); el jueves en Segovia (menos cuatro); el viernes en León, Palencia, Salamanca y Soria (menos dos); el sábado en Cuenca, Palencia y Soria (menos tres), y el domingo en Soria (menos cinco).
Este lunes seguirá la presencia de una masa de aire muy frío, que, junto al acercamiento de una borrasca mediterránea, dará lugar a chubascos localmente fuertes en Baleares, donde nevará por encima de unos 1.000 metros. También lloverá en la mitad norte peninsular, sobre todo en las comunidades cantábricas. Habrá nevadas copiosas en la Cordillera Cantábrica y Pirineos, con una cota de nieve en torno a los 700 metros, aunque irá subiendo a lo largo del día hasta unos 1.000 metros en el noroeste de la península.
Los vientos soplarán con intensidad, aunque irán amainando a partir del mediodía. Y las temperaturas continuarán bajando. “El ambiente será frío. Ciudades como Burgos, Pamplona, Segovia o Soria no pasarán de cinco grados. En nueve grados se quedará Madrid capital y solamente ciudades del sureste, como Alicante o Murcia, rozarán los 18 grados”, apostilló Del Campo.
Este martes se esperan cielos nubosos en el extremo norte, con lluvias y nevadas a partir de unos 500 a 1.000 metros de altitud, pero las nevadas serán menos importantes que en los días previos. En la costa catalana y en Baleares podrían aparecer chubascos intensos y con tormenta, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos, pero sin precipitaciones, salvo en zonas de montaña del norte y del centro.
Las temperaturas continuarán su descenso y los vientos serán más flojos, lo que propiciará que las heladas sean más intensas. “En páramos de la zona centro se podrá bajar de cuatro grados bajo cero. También serán fuertes las heladas en los Pirineos y continuará el frío diurno, con valores similares a los de la jornada anterior”, indicó Del Campo.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
El PP defiende que cumple con el procedimiento y rechaza la acusación de “funambulismo tramposo y maniobra dilatoria”.
Tocarán mañana, a partir de las 20:00 horas, en el Black Bourbon de la capital leonesa.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
El Ayuntamiento de León ha anunciado la apertura de inscripciones para los Campus Deportivos Verano 2025, una ambiciosa iniciativa que pone a disposición de las familias 2.582 plazas distribuidas en 27 modalidades deportivas, dirigidas a menores nacidos entre 2008 y 2020.
En las instalaciones del Incibe.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.