
Localizado un varón de 72 años desaparecido en las inmediaciones de la urbanización Mansilla del Esla
Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.
La planta, que se iba a empezar a construir este año en el Polígono del Bayo, estaba dentro del plan Futur-e de Endesa y preveía crear 30 empleos.
Provincia28 de noviembre de 2024La Junta de Castilla y León ha anulado la autorización ambiental que concedió a la compañía Grineo Gestión Circular para la instalación, en el polígono del Bayo, en Cuibillos del Sil (León) de una planta de reciclaje de palas eólicas, después de que la propia empresa comunicase al Gobierno autonómico su renuncia a este proyecto.
La Junta publica hoy esa resolución en el Boletín de Castilla y León, en la que recuerda que el pasado mes de septiembre se dio el visto bueno ambiental para esa planta, que pretendía reciclar palas eólicas y otras materias de fibra de vidrio. El 13 de noviembre Grineo Gestión Circular presentó su renuncia a esta autorización, que ahora se acepta.
Este proyecto, formado por Endesa y PreZero, formaba parte de los planes Futur-e de la compañía eléctrica para la reindustrialización del Bierzo después del cierre de la térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil, que está en proceso de desmantelamiento.
La planta de reciclaje pretendía tratar 2.000 unidades de palas anualmente y 5.000 de residuos de fibra de vidrio, reciclando los elementos orgánicos no peligrosos para la producción de materiales o sustancias, participando así de la economía circular. Hubiera sido la primera planta de estas características en la Península para reciclar las palas eólicas en desuso y convertirlas en materia prima para nuevos productos, dando nueva vida útil a esos componentes, según destacaron las compañías durante la presentación del proyecto.
También hubiera permitido abordar de forma más sostenible la repotenciación de los aerogeneradores existentes. Actualmente, están instalados en España 27.446 megavatios eólicos, de los que 22.959 tendrán más de 25 años al final de la presente década.
El inicio de las obras de construcción de la planta estaba previsto para este año, y la idea era crear 30 puestos de trabajo directos.
Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.
Los cambios en la regulación de aparcamiento afectan a los vehículos eléctricos, a los que tengan tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida y motocicletas.
Se encontraba caído en una zanja sin poder moverse y con síntomas de deshidratación debido a las altas temperaturas.
En el lugar trabajan la Policía Nacional, los bomberos de Ponferrada y los Servicios de Emergencias de Castilla y León.
Instan a la sociedad leonesa a movilizarse y a “exigir una gestión responsable y autónoma de sus recursos” como “única vía para asegurar un futuro digno para León”.
El alcalde alza la voz contra la “desigualdad digital” tras cuatro días sin cobertura en La Cueta.
Se reforzará el centro de Ponferrada con nuevas campañas.
Las actividades comienzan hoy con la primera sesión de ‘Poemas en el Claustro’ con un espectáculo de música y poesía a cargo de Víctor M. Díez y Fernando Ballarín.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.