NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación de León aprueba un presupuesto récord de 228,9 millones para 2025

El PP apoya las cuentas del equipo de gobierno PSOE-UPL y Vox vota en contra.

Provincia27 de noviembre de 2024RMLRML
PLENO DIPUTACION DE LEON
PLENO DIPUTACION DE LEON

La Diputación de León aprobó hoy, inicialmente, en sesión plenaria ordinaria el presupuesto de la institución para el próximo año, que bate nuevamente récord y alcanza los 228,9 millones. Los votos del equipo de gobierno PSOE-UPL y el apoyo del PP sacaron adelante unas cuentas que el representante de Vox optó por rechazar.
El responsable de Hacienda, Santiago Dorado, fue el encargado de ofrecer los detalles de mismo, que crece 14,2 millones, un 6,89 por ciento respecto al pasado ejercicio. “Tiene un marcado carácter municipalista y está destinado a mejorar el bienestar de los leoneses y contribuir al desarrollo de la provincia”, dijo antes de recordar que se verá incrementado con remanentes de Tesorería.
El área social, con 70,2 millones, acapara el 30,65 por ciento del total y plantea un incremento de 13,2 millones. Del total, 28,4 se destinan a los centros de atención especializada y 41,8 a la prestación de derechos sociales. La gestión de residuos cuenta con una partida de 28,2 millones, que incluye la actualización del Centro de Tratamiento de Residuos, con un coste de 4,6 millones, para adaptarlo a la ley. A materia de Cooperación se destinarán 19,3 millones y el apartado de Fomento, que incluye la red provincial de carreteras, contará con 17,8 millones -sube 4,8-.
Al capítulo de turismo se asignan 13,4 millones, de los que más de tres millones se dedicarán a inversiones en las estaciones de esquí. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Sepeis, dispondrá de una partida de 8,7, Medio Ambiente y Transición Ecológica recibirá 7,5 millones, 5,1 llegarán al (CIT Conocimiento e Innovación Tecnológica) y el Instituto Leonés de Cultura contará con 5,8 millones.
La implantación de un nuevo Plan de Cooperación dotado con 20 millones y el incremento de cinco millones en las partidas destinadas al mantenimiento de carreteras sirvieron para garantizar el apoyo del PP, tal y como recordó su portavoz, David Fernández, quien remarcó que su voto favorable va “en beneficio, sobre todo, de los municipios y juntas vecinales” y refleja la “voluntad de hacer una oposición constructiva”. Además, reclamó que dentro de la partida que se destine a la estación de esquí de San Isidro se acometan obras de seguridad para los usuarios y los trabajadores sobre las avalanchas y que en las solicitudes de fondos europeos se incluyan obras para la modernización de las dos estaciones de esquí de la provincia.
Entre las novedades del borrador de presupuesto de 2025 destaca la creación de una partida dotada con 2,5 millones que se repartirá entre los municipios como participación en los tributos provinciales y cuyo gasto no se tendrá que justificar. El criterio de reparto se acordará en función de la población, pero con algún elemento corrector. Por otro lado, se destinarán más de 800.000 euros a la elaboración de un censo de amianto
El capítulo de personal supone un coste de 64,5 millones -el 28,2 por ciento del presupuesto, con un 3,35 por ciento más que el año anterior-, con una plantilla global de 1.300 trabajadores y a bienes y servicios se destinan un total de 85,6 millones -37,43 por ciento del total- con un incremento provocado principalmente por el servicio de ayuda a domicilio cuyo nuevo contrato supone 10,9 millones más.
El portavoz de Vox, Fernando Prieto Olite, manifestó que a su juicio la propuesta de presupuestos “no responde adecuadamente a las necesidades de la provincia” y presenta, entre otras, “insuficiencias en la lucha contra la despoblación”. En cuanto a infraestructuras y conectividad, comentó que las partidas previstas son menores de las necesarias para esos fines y lamentó que se carezca de un plan integral de desarrollo rural y no incluya un aumento significativo para promover el turismo ni mejorar sus infraestructuras. “Carece de la ambición y de la visión estratégica necesarias para abordar los desafíos estructurales de la provincia”, añadió.
El vicepresidente segundo y portavoz de la Unión del Pueblo Leonés, Valentín Martínez, calificó de “históricos” unos presupuestos que, dijo, suponen “una clara apuesta por la modernización de la institución y de los ayuntamientos y juntas vecinales”. También destacó su carácter “eminentemente social” y aludió a las competencias impropias que asume. “Es un documento vivo y queremos que las demás administraciones se impliquen más en sus distintas competencias; tanto el Gobierno de la nación como la Junta”, añadió.
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, fue el encargado de cerrar el turno de intervenciones y agradeció la disposición del PP, tanto el pasado año como en el presente, para respaldar las cuentas de la institución. “Cada céntimo está destinado a luchar contra la despoblación”, subrayó.

Últimas noticias
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

ATLETISMO SANTA MARIA DEL PARAMO

La Escuela Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo inicia con 16 medallas el curso escolar en el Cross de Boñar

RML
Deporte11 de noviembre de 2025

La primera prueba de campo a través de los Juegos Escolares 2025/2026 de la Diputación de León, disputada en Boñar el 10 de noviembre, se saldó para la Escuela Deportiva Municipal de Atletismo de Santa María del Páramo con 16 medallas y un destacado rendimiento colectivo de sus 39 corredores inscritos. Entre los resultados, sobresalieron las victorias de Emma Rodríguez y Dana Lorenzo, además de un triplete en la categoría benjamín mixta de relevos.

Te puede interesar
VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

MAÑUECO EN EL CENTRO DE SALUD EL EJIDO DE LEON

Mañueco anuncia la extensión de las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico al medio rural tras su despliegue en capitales

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó en León que las Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico se ampliarán a áreas rurales una vez completada su implantación en todas las capitales de provincia. El anuncio se realizó durante una visita al centro de salud El Ejido, donde funciona desde abril una de estas unidades.

VEHICULOS PARA EL PLAN DE VIALIDAD INVERNAL 25 26

La Diputación de León activa 50 vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para mantener operables 3.300 kilómetros de carreteras este invierno

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Diputación de León afrontará la campaña de vialidad invernal con medio centenar de vehículos y 1.300 toneladas de fundentes para atender las 746 carreteras provinciales, más de 3.300 kilómetros en total, la mitad en zonas de montaña. El dispositivo incluye refuerzos con ayuntamientos y mancomunidades y una subvención para alquiler de maquinaria si fuese necesario.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.