
Herida grave una mujer, tras una colisión frontal en Columbrianos
La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025
La Consejería suma un millón de euros a la cantidad prevista inicialmente.
CyL24 de noviembre de 2024La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destinará 14,6 millones de euros en 2024 para bonificar las pólizas suscritas por agricultores y ganaderos dentro de las líneas incluidas en los planes nacionales de seguros agrarios combinados. Esta cantidad, según detallaron en un comunicado, supone un millón más de lo previsto inicialmente.
La subvención se aplicará de forma directa al reducirse del importe de la prima que abona el tomador en el mismo momento de la firma. A través de esta iniciativa, desde la Junta explicaron que pretenden incentivar la contratación de estos seguros para que los titulares de las explotaciones puedan afrontar con mayores garantías cualquier episodio de riesgo no controlable, como granizo, inundación, sequía, incendio o plaga.
Así, el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con los seguros agrarios, considerándolos como “ una herramienta fundamental para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector”. Este esfuerzo presupuestario responde a la prioridad del Ejecutivo de “dotar a los agricultores y ganaderos de herramientas eficaces para afrontar las adversidades climáticas que afectan a sus explotaciones”.
Los descuentos aplicados oscilan entre el diez y el 30 por ciento de la prima comercial base neta, con un mínimo de subvención de 30 euros y un máximo de 3.000 euros, y pueden ampliarse en un diez por ciento si el tomador es un joven agricultor. Según avanzó en las Cortes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, la intención de la Junta es incrementar el apoyo al seguro agrario hasta los 15 millones de euros en 2026 para tratar de minimizar los riesgos a los que hacen frente agricultores y ganaderos.
Además, recordaron que el ejercicio 2023 supuso un récord en indemnizaciones por parte de Agroseguro, con más de 233 millones en Castilla y León, una Comunidad donde la contratación alcanza el 78 por ciento de la superficie de herbáceos y el 75 por ciento de la producción de uva, por encima de la media nacional.
La modificación de la orden de convocatoria en la que se amplía la dotación inicial para la anualidad 2024 se podrá consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y toda la información relativa a la última convocatoria se encuentra a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León.

La víctima fue trasladada en Uvi móvil al Hospital de El Bierzo.

El espacio se integra desde esta semana en la parrilla habitual de Radio Montaña Leonesa y estrena un capítulo realizado en León con motivo de Destino Pesca Castilla y León 2025. La entrega se emite esta semana, el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre a las 08:32AM.

La plataforma leonesista exige la salida del consejero de Medio Ambiente tras la apertura de diligencias por los fuegos del pasado verano en León y Zamora. Sostiene que hubo fallos de prevención y coordinación y apunta a una baja ejecución presupuestaria. La Consejería no ha reaccionado públicamente por el momento.

Bierzo Aire Limpio considera que "existen indicios fundados de que los responsables del Ejecutivo autonómico no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos".

Benuza, Palacios del Sil y Peranzanes podrán restituir elementos de la infraestructura que da servicio a los repetidores de televisión.

La formación considera que serviría para “acabar con el borrado de la identidad regional leonesa” y “evitar espectáculos dantescos como las declaraciones de Carlos Martínez negando su existencia”.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.


Además de la eliminación del Lazo del Manzanal, Gerardo Álvarez Courel cree que hay que estudiar eliminar algunas de esas paradas.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

La iniciativa también incide en la limpieza de los orines de mascotas y en no tirar basura a la vía pública.