
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
Colaborarán en proyectos de ciencias de la salud, ingenierías o la utilización de materiales de deshecho de las antiguas minas.
Provincia20 de noviembre de 2024El Campus del Bierzo, de la Universidad de León, y la Universidad de Hasselt (Bñelgica) se unen ara trabajar en proyectos comunes del ámbito de las ciencias de la salud, las ingenierías o el uso de materiales de deshecho de la antigua actividad minera con el objetivo de dinamizar ambos territorios y seguir trabajando en la obtención de campus verdes.
Con ese objetivo una veintena de investigadores del centro belga se desplazaron hoy hasta el Bierzo para conocer la comarca y reunirse con otros 14 investigadores de la Universidad de León en Ponferrada con los que poder perfilar esas colaboraciones.
“Estamos muy concienciados con la sostenibilidad del medio ambiente, desarrollarnos sin perder de vista frenar el deterioro medioambiental. Esta visita nos acerca a los proyectos innovadores de esta universidad belga, donde se ha empezado a trabajar en áreas como la inteligencia artificial y a la vez tiene experiencia en áreas sociales o de ciencias de la salud”, explicó el director de Alianza Europea Eureca-Pro de la ULE, Roberto Baelo. “La zona donde se ubica tiene muchas similitudes con el Bierzo porque también fue una zona minera que se ha ido reconvirtiendo, optando por un modelo de conservación del patrimonio industrial para su uso turístico y desarrollar industrias verdes”, añadió. Precisamente uno de los temas en los que ambas universidades podrían colaborar es en la reutilización de materiales de deshecho de las minas, algo en lo que el centro belga ya tiene experiencia.
Por su parte el rector de la Universidad de Hasselt, Bernard Vanheusden, destacó su interés en desarrollar proyectos con la Universidad de León. “Podemos tener colaboración con todas las áreas en las que se trabaja en el Campus del Bierzo, como fisioterapia e ingeniería”.
Junto a él participa en esta visita Wouter Schroeyers, investigador de la universidad belga, quien insistió en las similitudes que tienen ambos territorios y cómo los que hacen las universidades pueden cambiar aquellos lugares en los que se asientan. “Las minas han acabado y esto es una oportunidad para generar nueva industria, nuevas demandas”, insistió. “Hay muchas pequeñas cosas en nuestra región, cómo el carbón, que se puede de nuevo utilizar para hacer otras industrias, contar la historia o reutilizar”, dijo.
La vicerrectora del Campus del Bierzo, Pilar Marqués, recordó que los primeros contactos con esta universidad se produjeron hace un año y ahora se trabaja de forma más intensa para conseguir iniciativas conjuntas. “Ellos cuentan con un campus que también denominan verde, muy similar al nuestro, y estamos muy contentos de que estén aquí”", aseguró. “Somos muy conscientes de que en estos lugares, donde se ha sufrido la decadencia del carbón, los campus periféricos tienen un impacto económico y de desarrollo mucho mayor”, remarcó.
Estas reuniones se enmarcan dentro de la alianza Eureca-Pro, una iniciativa que busca generar un nuevo modelo de universidad den Europa, con la participación de nueve centros educativos de ocho países europeos, y con el objetivo de que todos ellos trabajen de forma conjunta para desarrollar títulos conjuntos y que los estudiantes puedan moverse por las diferentes universidades obteniendo una titulación válida en todos esos territorios.
La jornada continuará con una visita por la comarca, especialmente el Bierzo Central, donde se sitúa la mayor parte de superficie agrícola, uno de los sectores más pujantes de la economía berciana. La visita seguirá ya mañana en el propio campus de la Universidad de León en la capital de la provincia.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.
La planta de Cementos Cosmos en Toral de los Vados ha sido distinguida como la mejor empresa de León en los Premios CEOE Castilla y León 2024, que se entregarán el 8 de julio en Soria. La organización empresarial autonómica destaca así el peso del proyecto en el desarrollo económico e industrial de la provincia.
José Antonio Diez apuesta por la celebración de un Congreso Federal Extraordinario para cambiar el liderazgo y el rumbo del partido.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.