
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
La ONG busca que los alumnos y la comunidad educativa reflexionen sobre “lo que significa la infancia y la adolescencia, lo que les preocupa, lo que valoran y lo que quieren debatir en las aulas"
CyL20 de noviembre de 2024Más de 20.000 estudiantes de las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria de más de 152 centros educativos de Castilla y León celebrarán mañana miércoles con Unicef el Día Mundial de la Infancia, a través de esta iniciativa ‘Somos Infancia’. El objetivo es que los estudiantes y la comunidad educativa reflexionarán sobre “lo que significa la infancia y la adolescencia, lo que les preocupa, lo que valoran y lo que quieren debatir en las aulas”. Se trata de que los propios niños y la comunidad educativa reconozcan esta etapa de sus vidas como un momento único y especial para aprender, compartir, participar, jugar y desarrollarse, desde la base sólida que proporcionan los derechos de la infancia. Se trata al mismo tiempo de que los adultos sean capaces de ver con la mirada de infancia.
En la Comunidad, las 20 ciudades amigas de la Infancia y más de 400 niños se sumarán a las celebraciones con acciones de participación infantil como plenos de infancia, acciones de sensibilización y otros. En este sentido, 17 entidades locales celebrarán Plenos Infantiles esta semana (Ávila, Aldeamayor, Zamora, Valladolid, Palencia, Soria, Villamayor, San Cristóbal de Segovia, Medina de Rioseco, Boecillo, Burgos, Carbajosa, Medina del Campo, Diputación de Palencia, Segovia, Diputación de Valladolid y León).
Además, 16 municipios se sumarán a la propuesta de actividad ‘Somos Infancia de Unicef’ (Diputación Valladolid y los consejos de infancia de los ayuntamientos de Segovia, Valladolid y Ávila, además de San Cristóbal, León, Aldeamayor de San Martín, Carbajosa de la Sagrada, Villamayor, Medina del Campo, Burgos, Boecillo, Carrión de los Condes, Salamanca, Santa Marta de Tormes y Real Sitio de San Ildefonso).
Municipios como Valladolid además proyectarán la campaña de sensibilización de Unicef ‘Somos infancia’ en distintos espacios de la ciudad, como la Facha de San Benito, o en cinco pantallas ubicadas en zonas céntricas de la Ciudad. Por su parte, Ávila iluminará de azul el monumento Los Cuatro Postes.
Además, 13 municipios y las Cortes de Castilla y León, que la leyeron ayer, secundarán una declaración institucional sobre los derechos de la infancia propuesta por Unicef.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
Se le acusaba de vender por 20.000 euros más de 88.000 ejemplares que constituían el fondo de una editorial.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
En el conjunto de España se registra una subida del 0,46%, hasta los 3,4 millones.
La Gerencia Regional de Salud ha destinado 102,5 millones de euros en los últimos dos años a la renovación de infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria en Castilla y León, en una actuación sin precedentes orientada a reforzar la capacidad asistencial de los centros de salud.
Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.