La Plataforma del Soterramiento de San Andrés pide al Procurador del Común que inste a Adif a retirar la pasarela azul de Trobajo del Camino

También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.

Provincia12 de mayo de 2025RMLRML
PASARELA SAN ANDRES DEL RABANEDO
PASARELA SAN ANDRES DEL RABANEDO

La Plataforma por el Soterramiento de San Andrés del Rabanedo, en la provincia de León, presentó este lunes una solicitud ante el Procurador del Común para que inste al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, a retirar la pasarela peatonal existente sobre la línea férrea León-A Coruña, en la calle Luis Mateo Díez de la localidad de Trobajo del Camino, en el ámbito declarado Conjunto Histórico del Camino de Santiago.
El portavoz de la plataforma vecinal, José Carlos Lozano, explicó que la solicitud busca la intermediación del Procurador del Común para que “Adif proceda al levantamiento” de la pasarela azul, para que “la desmonte y se la lleve”, ya que “ya se ha terminado el plazo” en el que estaba obligado a hacerlo.
Asimismo, también pidieron al Procurador del Común que “no permita” que la pasarela se lleve a la confluencia entre las calles La Raya y Orozco, ya que se trata de “una calzada romana”. “Queremos que inste a Adif para que no permita ese traslado y que se la lleven para donde quieran, pero no en la calle La Raya con Orozco”, remarcó Lozano.
En este sentido, explicó que el tramo en el que está actualmente la pasarela “es Camino de Santiago” y, por lo tanto, “la zona está protegida al ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, por lo que su construcción “se hizo sin la aprobación de Patrimonio”, que el pasado año “instó a su retirada”. Sin embargo, ha pasado más de año y medio desde que se hiciera ese requerimiento “sin que se haya dado ninguna contestación a qué es lo que piensan hacer con ella”.
El portavoz de la Plataforma del Soterramiento de San Andrés detalló que ha enviado varios escritos a Adif que no han tenido contestación, porque “no quiere tener ningún tipo de relación ni comunicación con la plataforma”, porque “ni Madrid y ni el Ministerio de Transportes y Movilidad están por la labor de escuchar a la Plataforma ni de hacerse eco de las reclamaciones”, informa Ical.
Por este motivo, la Plataforma registró la pasada semana una solicitud ante Patrimonio para que “se haga una intervención urgente respecto a la calzada romana y el patrimonio artístico de la zona” y que “inste Adif a no moverla para la calle La Raya”, ya que “estaría en un bien patrimonial en el que no pueden dejar instalado ese mamotreto”.
“Vamos a seguir instando a todas las instituciones que tengamos a nuestra disposición para que medien y que se retire la pasarela azul, porque Adif está fuera de plazo y que tiene que hacerlo a la mayor brevedad posible”, advirtió Lozano.

Últimas noticias
Te puede interesar
PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL

Presentación del programa Campus Rural de la ULE

RML
Provincia12 de mayo de 2025

La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.

Lo más visto