
La Academia Leonesa de Gastronomía reconoce “la riqueza de la gastronomía y la producción alimentaria leonesa” con sus premios anuales
Los galardones recaen en el restaurante del Hotel Real Colegiata de San Isidoro, Embutidos Ezequiel, el Consejo Comarcal del Bierzo, la Cofradía del Desarme de Oviedo y Carlos Martínez.
Provincia15 de noviembre de 2024
La Academia Leonesa de Gastronomía ha anunciado los galardonados en la XIV edición de sus premios anuales, que “reconocen la excelencia en diversos ámbitos de la gastronomía y la producción alimentaria leonesa”, al tiempo que ponen en valor “la riqueza cultural y culinaria de la provincia, destacando tanto a los restaurantes más sobresalientes como a los productores y figuras que contribuyen al impulso de la gastronomía local”.
El restaurante del Hotel Real Colegiata de San Isidoro es el premiado en la categoría de Restaurante Leonés 2024, del que la Academia destacó “su propuesta culinaria, profundamente arraigada en los sabores leoneses”, así como “su cocina centrada en realzar los productos de la región, sublimando los ingredientes locales en platos que reflejan autenticidad y respeto por la tradición” y su equipo de cocina que “busca ofrecer una experiencia gastronómica genuina, donde la integridad de cada producto se conserva y se eleva en cada plato”.
El premio Productor Leonés 2024 recaerá en Embutidos Ezequiel por “su compromiso con la tradición y la innovación en la elaboración de embutidos”, ya que la empresa familiar, fundada en 1945, “ha mantenido la esencia de sus productos a lo largo de casi ocho décadas, logrando un equilibrio perfecto entre la preservación de los sabores de siempre y la constante mejora de sus procesos”. Así, “ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia, gracias a un equipo de I+D+I que trabaja constantemente en la creación de nuevos productos y en la innovación de los procesos de fabricación”.
La Institución Leonesa 2024 es el Consejo Comarcal del Bierzo “por su destacada labor en la promoción de la gastronomía berciana”, ya que “promueve la riqueza gastronómica de la comarca mediante las Jornadas Gastronómicas del Bierzo”, al tiempo que “respalda a los productores y agricultores locales con iniciativas como el Banco de Tierras”, lo que “fortalece la tradición y excelencia culinaria de la comarca” y “consolida al Bierzo como un referente gastronómico de alta calidad”.
En la categoría de Académico de Honor, este año se reconoce a la Cofradía del Desarme de Oviedo, representada por su Cofrade Mayor, Miguel Ángel de Dios, por “haber trabajado desde su fundación por estrechar lazos entre las gastronomías de León y Asturias, organizando su famoso menú en la capital leonesa y colaborando en diversos actos en Asturias, con la participación de asociaciones gastronómicas leonesas”.
Finalmente, el reconocimiento como Académico de Honor ha recaído en Carlos Martínez Guardado, patrono de la Fundación Grande Covián y “una de las figuras más reputadas de la gastronomía asturiana”. “Gracias a su incansable labor, ha contribuido a crear un puente entre las cocinas de León y Asturias, favoreciendo el hermanamiento gastronómico entre ambas regiones y mostrando un interés especial en los platos que unen a estas dos zonas. Su pasión y dedicación por la gastronomía lo convierten en una figura clave en la promoción de los sabores y tradiciones de ambas comunidades”, señalaron desde la Academia Leonesa de Gastronomía.


La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.

Un programa mixto de la Escuela Taller Pablo Voces dotará al barrio de La Rosaleda de Ponferrada de una nueva zona verde
Ubicado en una parcela municipal de 6.290 metros cuadrados que se encontraba invadida por restos de las obras circundantes y de vegetación adventicia.

La IV edición de Campus Rural ofertará este verano hasta 14 programas diferentes en la provincia de León
Las prácticas universitarias, dotadas con 1.000 euros, tienen el objetivo de revitalizar el medio rural leonés y dar formación a los estudiantes de otras universidades.

La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.

Emilio del Río presenta su libro ‘Carpe Diem’ en el Museo Casa Botines Gaudí de León
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.

La Catedral de León regresa a su primigenio pórtico policromado con la proyección ‘Una historia narrada en piedra’
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas

Sacyl externaliza de nuevo la doble lectura de mamografías para agilizar los tiempos del cribado que llega a más de 122.000 mujeres
La licitación asciende a 1,8 millones por un año, con la posibilidad de prórroga hasta dos, lo que elevaría el valor a más de tres millones.

La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
