La Academia Leonesa de Gastronomía reconoce “la riqueza de la gastronomía y la producción alimentaria leonesa” con sus premios anuales

Los galardones recaen en el restaurante del Hotel Real Colegiata de San Isidoro, Embutidos Ezequiel, el Consejo Comarcal del Bierzo, la Cofradía del Desarme de Oviedo y Carlos Martínez.

Provincia15 de noviembre de 2024RMLRML
ACADEMIA LEONESA DE GASTRONOMIA
ACADEMIA LEONESA DE GASTRONOMIA

La Academia Leonesa de Gastronomía ha anunciado los galardonados en la XIV edición de sus premios anuales, que “reconocen la excelencia en diversos ámbitos de la gastronomía y la producción alimentaria leonesa”, al tiempo que ponen en valor “la riqueza cultural y culinaria de la provincia, destacando tanto a los restaurantes más sobresalientes como a los productores y figuras que contribuyen al impulso de la gastronomía local”.
El restaurante del Hotel Real Colegiata de San Isidoro es el premiado en la categoría de Restaurante Leonés 2024, del que la Academia destacó “su propuesta culinaria, profundamente arraigada en los sabores leoneses”, así como “su cocina centrada en realzar los productos de la región, sublimando los ingredientes locales en platos que reflejan autenticidad y respeto por la tradición” y su equipo de cocina que “busca ofrecer una experiencia gastronómica genuina, donde la integridad de cada producto se conserva y se eleva en cada plato”.
El premio Productor Leonés 2024 recaerá en Embutidos Ezequiel por “su compromiso con la tradición y la innovación en la elaboración de embutidos”, ya que la empresa familiar, fundada en 1945, “ha mantenido la esencia de sus productos a lo largo de casi ocho décadas, logrando un equilibrio perfecto entre la preservación de los sabores de siempre y la constante mejora de sus procesos”. Así, “ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia, gracias a un equipo de I+D+I que trabaja constantemente en la creación de nuevos productos y en la innovación de los procesos de fabricación”.
La Institución Leonesa 2024 es el Consejo Comarcal del Bierzo “por su destacada labor en la promoción de la gastronomía berciana”, ya que “promueve la riqueza gastronómica de la comarca mediante las Jornadas Gastronómicas del Bierzo”, al tiempo que “respalda a los productores y agricultores locales con iniciativas como el Banco de Tierras”, lo que “fortalece la tradición y excelencia culinaria de la comarca” y “consolida al Bierzo como un referente gastronómico de alta calidad”.
En la categoría de Académico de Honor, este año se reconoce a la Cofradía del Desarme de Oviedo, representada por su Cofrade Mayor, Miguel Ángel de Dios, por “haber trabajado desde su fundación por estrechar lazos entre las gastronomías de León y Asturias, organizando su famoso menú en la capital leonesa y colaborando en diversos actos en Asturias, con la participación de asociaciones gastronómicas leonesas”.
Finalmente, el reconocimiento como Académico de Honor ha recaído en Carlos Martínez Guardado, patrono de la Fundación Grande Covián y “una de las figuras más reputadas de la gastronomía asturiana”. “Gracias a su incansable labor, ha contribuido a crear un puente entre las cocinas de León y Asturias, favoreciendo el hermanamiento gastronómico entre ambas regiones y mostrando un interés especial en los platos que unen a estas dos zonas. Su pasión y dedicación por la gastronomía lo convierten en una figura clave en la promoción de los sabores y tradiciones de ambas comunidades”, señalaron desde la Academia Leonesa de Gastronomía.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.