
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
La actuación busca obtener una cubierta vegetal que proteja a los terrenos frente a la erosión.
Provincia14 de noviembre de 2024La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio llevará a cabo la forestación de 65,36 hectáreas en el Monte de Utilidad Pública perteneciente a la entidad local menor de San Martín de la Falamosa, en el término municipal de Las Omañas, en León, con una inversión de una inversión de 287.576 euros, para obtener una adecuada cubierta vegetal y proteger los terrenos frente a la erosión, según la aprobación realizada hoy por el Consejo de Gobierno.
La superficie en la cual se pretende llevar a cabo la forestación se encuentra dentro del Monte de Utilidad Pública ‘Valdeguncia y agregados’, perteneciente al término municipal de Las Omañas (León), para lo cual se ha dividido el mismo en seis rodales distintos, actuándose fundamentalmente en el valle del Arroyo de Valdelavilla.
En concreto las actuaciones a desarrollar serán, en primer lugar, la aplicación de un tratamiento previo de la vegetación y preparación del terreno para reducir la competencia de la vegetación por el espacio aéreo y radicular (luz, agua y nutrientes) mediante el desbroce de la zona, garantizándose así unas condiciones óptimas para la plantación. Además, con la preparación del terreno mediante ahoyado se pretende aumentar la profundidad útil y la capacidad de retención de agua en el suelo.
Además, se crearán pistas forestales y se adecuarán los caminos existentes (instalando pasos de agua y badenes) para una mejor gestión de las masas implantadas y la defensa de éstas.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.