NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

Sen participa en el simulacro de vialidad invernal en la A-2, en la provincia de Zaragoza

Participa junto a los delegados del Gobierno en Aragón y Castilla-La Mancha en pro de la colaboración entre comunidades autónomas.

CyL13 de noviembre de 2024RMLRML
NICANOR SEN PARTICIPA EN EL SIMULACRO INVERNAL FRENTE A NEVADAS EN ZARAGOZA
NICANOR SEN PARTICIPA EN EL SIMULACRO INVERNAL FRENTE A NEVADAS EN ZARAGOZA

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, participó esta mañana en un simulacro de vialidad invernal en la autovía A-2, en la provincia de Zaragoza, al que también se ha sumado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, las delegaciones de Gobierno de Aragón y Castilla-La Mancha, las administraciones competentes en regulación de tráfico (Dirección General de Tráfico y Guardia Civil de Tráfico), Protección Civil y las empresas concesionarias encargadas de la conservación de la A-2.
La prueba ha consistido en simular un aviso naranja por nevadas en el Sistema Ibérico de Soria y Zaragoza, que afecta a estas dos provincias y también a la de Guadalajara. En concreto, la actuación se ha realizado en el tramo entre el kilómetro 139,500 en Alcolea de Pinar (Guadalajara) y el 304,500 en Zaragoza. Este tramo es uno de los ejes principales de la Red de Carreteras del Estado con un tráfico medio diario de 29.000 vehículos diarios y un porcentaje de vehículos pesados del 30 por ciento.
Nicanor Sen, Fernando Beltrán y Milagros Tolón han supervisado el simulacro desde el Comité de Seguridad en el Centro de Control de Tráfico de la DGT en Zaragoza. Esta actividad ha comenzado después de conocer un aviso simulado de la AEMET por previsión de nevadas y ha continuado con el despliegue de medios, extendido de fundentes, toma de decisiones sobre restricciones al tráfico, despliegue de patrullas y coordinación entre administraciones, entre otros.
Todos han destacado la importancia de colaborar entre comunidades autónomas, sobre todo entre las limítrofes, para mantener las carreteras de la red estatal en las condiciones de funcionalidad, vialidad y seguridad óptimas en condiciones climatológicas extremas, en especial ante la presencia de hielo y nieve. Del mismo modo, han insistido en que es esencial prevenir para estar preparados.
Sen ha insistido en que el Gobierno de España, a través de las Delegaciones del Gobierno, está preparado para garantizar la seguridad en los desplazamientos de los ciudadanos. “Uno de los componentes principales y fundamentales de cualquier plan de emergencia y de Protección Civil es la prevención, y es importante hacer una revisión detallada de los protocolos", apuntó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

Lo más visto
OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.