El Plan de Vialidad Invernal de las carreteras del Estado en Castilla y León cuenta con más de 500 máquinas quitanieves e implica a 3.000 profesionales

El dispositivo ya está listo para intervenir en la primera alerta por nieve prevista para mañana.

CyL11 de noviembre de 2024RMLRML
REUNION EN ONZONILLA PARA LA CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL 24 25
REUNION EN ONZONILLA PARA LA CAMPAÑA DE VIALIDAD INVERNAL 24 25

El delegado del Gobierno, Nicanor Sen, señaló hoy que Castilla y León cuenta con más de 500 máquinas quitanieves y cerca de 70.000 toneladas de fundentes para abordar la campaña de vialidad invernal en la Red de Carreteras estatal. Además, recalcó que el operativo contará con la implicación de alrededor de 3.000 profesionales del Estado procedentes de varios departamentos y con funciones diversas.
Así lo comentó tras presidir en Onzonilla (León) la Comisión Coordinadora en la que se recordó que, en función de las necesidades, también se podrá disponer de los refuerzos necesarios con los cerca de 7.000 guardias civiles y más de 3.000 agentes de la Policía Nacional que operan en la Comunidad. Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME), con base en la provincia, está preparada con un contingente inicial de 500 efectivos del Quinto Batallón y puede recibir apoyo de hasta 3.000 miembros adicionales de otras unidades.
“Está ya todo organizado con el único objetivo de que no se produzca ninguna incidencia en las carreteras del Estado y también, por supuesto, en colaboración con el resto de administraciones públicas, como las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y, por supuesto, también los ayuntamientos”, señaló y recordó que Castilla y León, con una superficie de 94.000 kilómetros cuadrados, cuenta con más de 5.600 kilómetros de carreteras, de los cuales 2.400 corresponden a autovías y autopistas.
Los recursos estatales están listos para hacer frente a las nevadas y otras inclemencias meteorológicas que puedan comprometer la seguridad en las carreteras de la Comunidad y Sen confirmó que el protocolo ya está en funcionamiento y existe ya una primera previsión de alerta amarilla que contempla precipitaciones de nieve, de la que informó el delegado territorial de la Agencia Española de Meteorología. “Ya hay un primer aviso y ya se han adoptado las medidas pertinentes, manifestó.

Últimas noticias
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar
Lo más visto