NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La cobertura de vacunación frente a la gripe en mayores de 60 años alcanza el 35 % el primer mes de campaña

Sanidad hace un llamamiento a la inmunización en los niños nacidos a partir de abril frente al VRS antes de que comience la epidemia de bronquiolitis.

CyL08 de noviembre de 2024RMLRML

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplido el primer mes desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 35,4 por ciento de las personas a partir de 60 años, con 379.290 vacunas administradas en total a todos los grupos de edad, un 53,2 por ciento sobre las recibidas (713.480).
Por provincias, las personas vacunadas a fecha 4 de noviembre son, según informa la Dirección General de Salud Pública, Ávila, 26.121; Burgos, 51.465; León, 65.588; Palencia, 26.255; Salamanca, 55.458; Segovia, 22.342; Soria, 15.191; Valladolid, 81.698; Zamora, 33.088; y hay 1.084 sin provincializar.
En función del motivo de la vacunación, los colectivos más importantes son los grupos de riesgo por edad, con un total de 287.570 vacunas, seguidos con 26.325 dosis administradas a las personas institucionalizadas, 17.830 los grupos de riesgo por patologías o 16.139 a trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios. Por sexos, 166.097 dosis han sido administradas a hombres, mientras que las mujeres han recibido 213.193.
COVID-19
En cuanto a la vacunación frente al COVID-19, el registro oficial de la Consejería de Sanidad indica que en el primer mes de campaña ya han recibido su dosis un total de 246.435 personas, lo que supone un 27,4 por ciento de cobertura en personas a partir de 60 años y un 67,9 por ciento de dosis administradas sobre el total de recibidas (362.922 en la fecha de corte). De esa cifra, 112.021 fueron hombres y 134.414 mujeres.
Por provincias, las personas vacunas son las siguientes: Ávila, 14.986; Burgos, 33.135; León, 41.661; Palencia, 16.914; Salamanca, 35.461; Segovia, 15.841; Soria, 10.554; Valladolid, 55.459; y Zamora, 21.722. Además, hay que sumar otras 666 personas que no consta procedencia.
Por grupos, el que más se ha vacunado en los dos primeros meses de campaña ha sido, lógicamente, el relacionado con el riesgo por edad, con 178.894  personas inoculadas; en segundo lugar se sitúan las personas institucionalizadas en residencias, con 34.125; le siguen aquellas con patologías de riesgo, con 17.518; en cuarto lugar aparecen los trabajadores de centros sanitarios, con 4.698  profesionales vacunados frente al COVID-19; y en quinta posición están los trabajadores de centros sociosanitarios, con 4.913 vacunas.
Desde la Dirección General de Salud Pública se anima a todo aquel que lo tenga indicado -la población más vulnerable o con patologías previas- a vacunarse frente a la gripe o frente al COVID antes de que se produzcan las correspondientes epidemias.
Virus respiratorio sincitial (VRS)
Por último, la campaña para la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías, refleja en el balance acumulado desde abril hasta el 4 de noviembre un total de 7.124 niños que han recibido la dosis del anticuerpo nirsevimab en sus diversas formulaciones, lo que significa un 87,3 por ciento de cobertura en los niños nacidos entre abril y septiembre y un 85,6 por ciento en los nacidos a partir de octubre.
Por provincias, las dosis registradas han sido las siguientes: Ávila, 436; Burgos, 1.134; León, 1.140; Palencia, 418; Salamanca, 949; Segovia, 522; Soria, 286; Valladolid, 1.773; Zamora 415; y en 51 casos no figura la provincia.
La inmunización se realiza mediante la administración de una sola dosis de nirsevimab durante la campaña 2024-2025, para todos los niños nacidos entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025.
En función de la fecha de nacimiento, la administración se realizará en el hospital o en el centro de salud. Los nacidos a partir del 1 de octubre recibirán el anticuerpo monoclonal en el hospital al nacimiento. Mientras, os nacidos entre los meses de abril a septiembre, se realizará una campaña específica al principio de la temporada VRS, durante el mes de octubre, administrando la dosis en el centro de salud o centro de vacunación habitual.
La Dirección General de Salud Pública quiere incidir en que los bebés nacidos entre abril y septiembre aún están a tiempo de recibir el nirsevimab, y que cuanto antes se inmunicen, mejor. Igualmente, los nacidos a partir de octubre, si no hubieran recibido el anticuerpo en el hospital de nacimiento, pueden recibirlo con posterioridad y se recomienda disminuir al máximo la demora.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.