
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Una de las novedades de la programación es un ‘showcooking’ a cargo de los alumnos del Ciclo de Hostelería del CIFP Ciudad de León y sus profesoras, María Benavides y Yolanda León.
León30 de octubre de 2024León celebrará la próxima semana, del 4 al 10 de noviembre, la 50 edición de su Semana Micológica, organizada por la Asociación Micológica Leonesa San Jorge, en colaboración con el Ayuntamiento de León, que contará con una variada programación entre la que se incluyen diferentes conferencias, una exposición y dos salidas de campo.
El objetivo de esta Semana Micológica, “una de las de más solera del país”, pasa, según detalló el presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge, José María Escapa, por “contribuir a la difusión del del estudio micología a toda la sociedad leonesa, un mundo prácticamente inabarcable en una provincia especialmente privilegiada”, ya que “León es una de las regiones con mayor biodiversidad fúngica de toda Europa”.
Asimismo, se pretende “acercar las setas y los hongos a quienes tengan la más mínima inquietud”, desde “el respeto y la educación ambiental”, porque “solo desde el compromiso y la divulgación se puede contribuir a la conservación y mejora del medio ambiente”.
En ese sentido, Escapa quiso dejar claro que “una recolección abusiva, desordenada y sin normas ni reglas”, es “muy peligrosa” tanto desde el punto de vista de la salud personal, donde “va dentro de cada uno el no comer algo que no se conoce”, como del que se puede provocar sobre el medio ambiente. Así, invitó a la sociedad a “dejar en el campo cumpliendo su función en el ecosistema y soltando esporas” las setas gigantes porque “cuando un boletus pesa dos kilos, no está en las condiciones para comer”.
La programación de la 50 Semana Micológica de León, que “abordará varios aspectos del mundo de las setas”, contará con tres conferencias que se celebrarán en el salón de actos del Ayuntamiento de León, situado en la calle Alfonso V. Estas se desarrollarán a partir de las 20 horas los días 4, 5 y 7 de noviembre y abordarán ‘El mundo de las trufas y lo hongos hipogeos’, con Julio Cabero Martín, ‘¿Se come o no se come? Distingue las principales setas comestibles de León’, con José María Escapa, y ‘Setas del bosque ripario o de ribera’, con Aurelio García Blanco.
También los días 4 y 5 de noviembre, de 17 a 19 horas, en el Edificio Darwin del Campus de Vegazana de la Universidad de León se desarrollará un curso de microscopía micológica, que será impartido por Teresa María López y José Ángel González.
La novedad de esta edición tendrá lugar el miércoles, 6 de noviembre, a las 20 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de León, donde se llevará a cabo un ‘showcooking’ micológico a cargo de los alumnos de segundo curso del Ciclo de Hostelería del Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de León, que estarán acompañados por las profesoras Mónica Benavente y Yolanda León. Todos ellos explicarán cómo trabajar las setas y elaborarán diferentes platos que posteriormente serán degustados por los participantes.
Los días 8 y 9, viernes y sábado, están previstas sendas salidas de campo y visitas a diferentes hábitats de la provincia de León, en los que se recolectarán las setas que se expondrán el domingo, día 10, desde las 11 horas en el Palacio de los Guzmanes de León.
Asociación Micológica
El alcalde de León, José Antonio Diez, aprovechó la presentación de la 50 Semana Micológica para resaltar la labor de la Asociación Micológica San Jorge, con más de 200 socios, fundada en 1974, lo que la convierte en “una de las cuatro más antiguas de España y la decana de las asociaciones micológicas de Castilla y León”.
Diez ensalzó su labor de “difusión de la micología entre los jóvenes a través decenas de cursos en colegios e institutos”, así como su “formación in situ sobre setales y cuidado de la naturaleza”, además de “promover el estudio y divulgación de setas y hongos entre los leoneses”.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.