
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
Los cuatro aeródromos de Castilla y León se verán beneficiados de un descuento adicional al ya existente, equivalente al 100% en las tarifas de seguridad y de PMR durante los años 2025 y 2026.
CyL29 de octubre de 2024El Consejo de Administración de Aena aprobó hoy, en su reunión ordinaria, un paquete de incentivos para los 17 aeropuertos y helipuertos de menos de tres millones de pasajeros que no han recuperado los niveles de tráfico previos a la pandemia de COVID, y entre los que se encuentran los de Valladolid, León y Burgos, según un comunicado de Aena.
Los nuevos incentivos consisten en un cien por cien de descuento en las prestaciones de seguridad aeroportuaria y de PMR (Pasajero con Movilidad Reducida) a los pasajeros adicionales con respecto a la temporada equivalente del año 2023. El crecimiento debe tener lugar en rutas que no coincidan con las operadas por otras aerolíneas. Este incentivo se aplicará durante las temporadas de verano e invierno de 2025 y 2026. Supone un descuento de cerca del 70 por ciento del coste total de operar en dichos aeropuertos en los vuelos adicionales.
Además, este incentivo se suma al que Aena ha aprobado este año para el periodo 2024-2026 para los aeropuertos regionales, que consiste en un cien por cien de descuento en la tarifa de pasajero para todos los pasajeros adicionales con respecto a los existentes para cada compañía en la temporada equivalente de 2023. En concreto, este incentivo ya aplica a los 32 aeropuertos y helipuertos que tuvieron menos de tres millones de pasajeros en 2023, en el que se encontraban todos los de Castilla y León, también el de Salamanca-Matacán.
Las aerolíneas quedarán exentas de pagar la tarifa por pasajero de todos los pasajeros adicionales a los de 2023 durante tres años consecutivos. Además, hasta marzo de 2027, se mantienen los incentivos por la apertura de nuevas rutas a nuevos destinos en aeropuertos de más de tres millones de pasajeros y se estimula el crecimiento respecto a la temporada equivalente anterior de las rutas con Asia.
Las compañías aéreas cuentan también con bonificaciones por operar durante la temporada baja en los aeropuertos estacionales de las Islas Baleares y las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, en los días valle en los aeropuertos del archipiélago canario y por los pasajeros que realizan una conexión.
Para el caso del transporte de carga, existe también un incentivo por crecimiento en operaciones a las compañías que operen aeronaves cargueras de fuselaje ancho.
Asimismo, el Consejo de Administración de Aena prorroga para todo el año 2025 el incentivo a las compañías aéreas que operen en el Aeropuerto de La Palma con el fin de promover el turismo y consolidar la recuperación del tráfico aéreo e impulsar la programación de rutas y operaciones por parte de las aerolíneas. Este incentivo ya se aplicó durante todo 2022, 2023 y sigue en vigor en 2024. Aena contribuye así a la recuperación de la actividad en la Isla, que se vio fuertemente afectada por la erupción del volcán del parque natural de Cumbre Vieja.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.