
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Recoge el estudio y transcripción de las grabaciones de canciones populares recopiladas a mediados del siglo pasado.
Provincia28 de octubre de 2024Las localidades de Lumajo, Villalibre de Somoza, Val de San Lorenzo y Castrillo de los Polvazares acogerán los días 1 y 2 de noviembre la presentación del libro ‘Alan Lomax en la provincia de León’, un detallado estudio de las grabaciones de las canciones populares que el etnomusicólogo norteamericano recopiló en esas poblaciones a mediados del siglo pasado.
Editado por la Fundación Lola Pérez Rivera con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Caja de Burgos, el libro recoge el análisis y la transcripción en partituras de las tonadas que Lomax grabó en las poblaciones de las comarcas de La Maragatería y de Laciana que visitó en el año 1952: Luyego, Lumajo, Castrillo de los Polvazares, Val de San Lorenzo y Villalibre de Somoza, donde van a tener lugar ahora estas presentaciones.
Son un total de 59 tonadas vocales, instrumentales y mixtas, que van acompañadas de su correspondiente transcripción en partitura, de la letra y de una descripción del instrumento utilizado en su interpretación.
Estas tonadas fueron interpretadas para Lomax por 23 vecinos de las poblaciones que visitó y a las que los autores del estudio han querido rendir un reconocimiento incluyendo en su estudio 11 testimonios de algunas de las personas que entrevistó el etnomusicólogo y también de sus familiares.
El estudio ha sido realizado por un equipo de investigadores del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Coscyl) bajo la coordinación de la profesora Julia Andrés Oliveira, que serán los encargados de exponer los detalles de su trabajo en las cuatro presentaciones.
La primera presentación tendrá lugar el 1 de noviembre a las 19 horas en la Escuela de Lumajo Contará con la colaboración del Ayuntamiento de Villablino y el evento concluirá con un filandón popular.
Para el día siguiente, 2 de noviembre, están programadas otras tres citas en tres de las poblaciones de La Maragatería visitadas por Lomax. Por la mañana, a las 12 horas, el Salón de Villalibre de Somoza acogerá la primera presentación de esta jornada, y a las 17.30 horas, el Centro de Interpretación Textil La Comunal de Val de San Lorenzo será el escenario de la segunda. La ronda concluirá en Castrillo de los Polvazares, con una tercera cita a las 20.30 horas en la Taberna El Trechuro. En todos los casos, la entrada es libre hasta completar el aforo.
Este estudio es uno de los últimos trabajos de investigación que inició la musicóloga y catedrática de Etnomusicología Lola Pérez Rivera, una de las expertas más reputadas en el estudio de la música tradicional de Castilla y León y ha sido retomado por la Fundación que lleva su nombre.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.
El convenio cuenta con una duración de 4 años y recoge las aportaciones que realiza la Junta a la administración comarcal.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.