
Parte este viernes de la estación de La Concordia en Bilbao rumbo a León, por la vía de ancho métrico, en el primer viaje programado de la temporada.
Un total de 53 proyectos fueron presentados a la nueva edición de esta iniciativa, convocada por el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, que constituye una de las becas para artistas más importantes de todo el país. La propuesta ganadora tomará como punto de partida la arraigada cultura fluvial de la provincia.
Provincia25 de octubre de 2024La cuarta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’, convocada por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), será para el proyecto titulado ‘Canal’, del artista gallego Christian García Bello, que plantea explorar las trampas de río artesanales como dispositivos de grabación sonora con las que iniciar un ejercicio de composición y distribución de los sonidos, flujos y diálogos que transcurren en las aguas del Porma y del Curueño.
De los 53 proyectos recibidos en plazo, y después de una primera fase de preselección, fueron siete los finalistas que optaron a ganar la cuarta edición de una convocatoria que, este año, planteaba el elemento agua como eje principal de trabajo. Tras un debate exhaustivo entre los miembros del jurado, el proyecto que se alzó ganador fue el de Christian García Bello (A Coruña, 1986). El proyecto, que se formalizará en diferentes fases y procesos, centrará su investigación en la construcción de trampas de río para ser transformadas en instrumentos de captura de los sonidos que fluyen en el agua. Fibras, cuerdas, membranas y superficies resonantes serán las materias encargadas de registrar los discursos infraleves del paisaje. Según el artista, “cada sonido será un testimonio, un canto del territorio y un eco de todo lo que arrastra”. Estos flujos sonoros serán la base de diferentes composiciones musicales experimentales que serán retransmitidas únicamente a través de una emisora efímera, creada para la ocasión, que permitirá compartir y conectar los cantos del Porma y el Curueño con el resto de las aguas del territorio leonés.
El jurado de la beca ‘Nudo/Knot’ 2024 estuvo formado por Rosa Yagüez Juárez (curadora jefe, FCAYC), Alfredo Puente (curador, FCAYC), Emilio Manuel Martínez Morán (diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, y vicepresidente del ILC) y Emilio Gancedo Fernández (coordinador de Proyectos del ILC). Todos ellos valoraron de forma unánime la solidez del proyecto ganador, su anclaje en el medio rural de la provincia leonesa y la transversalidad de la propuesta hacia el conjunto del territorio, así como intención de explorar el agua como materia en flujo con agencia propia.
Tanto desde el Instituto Leonés de Cultura como desde la Fundación Cerezales Antonino y Cinia se valoró positivamente la alta concurrencia de la convocatoria, varios de cuyos proyectos procedían de otros países de Europa, y también de América Latina, con un foco claro en la cultura leonesa, así como la pluralidad de áreas profesionales que se han visto interpeladas. La investigación, que tendrá una duración total de nueve meses, cuenta con una dotación de 9.000 euros para el desarrollo de la investigación, pero también con ayudas al transporte y la manutención. El artista, que llevará a cabo su investigación a través de tres estancias a lo largo de todo el proceso, contará con el seguimiento y mediación del equipo de FCAYC y del ILC. A día de hoy, se trata de la única beca de este tipo -que aúne remuneración, producción y estancia-, existente en toda la comunidad autónoma, y una de las más importantes a nivel nacional.
Parte este viernes de la estación de La Concordia en Bilbao rumbo a León, por la vía de ancho métrico, en el primer viaje programado de la temporada.
Gloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, defendió ante la jueza que la venta de su empresa a Alberto González Amador fue legal y desvinculada de cualquier comisión relacionada con contratos sanitarios.
Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
Fracasa la quinta reunión negociadora.
La prueba se disputará a finales de este mes en Albacete.
León acogerá más de 50 competiciones y exhibiciones deportivas entre el 20 y el 29 de junio, con una veintena de disciplinas repartidas en 22 localizaciones.
La prueba se disputará a finales de este mes en Albacete.
Fracasa la quinta reunión negociadora.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
Dos proyectos universitarios de la ULE, ‘BidónIce’ y ‘Raven Solutions’, se alzan con los premios Santander X, dotados con 2.000 € cada uno y acceso a la fase nacional.