
La estación de esquí de San Isidro en León registra 3.300 personas durante el fin de semana
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
La orden de pesca para 2025 establece un cupo cero en aguas no trucheras y no contempla talla mínima ni cupo de capturas de especies invasoras, las cuales se prohíbe devolver al cauce.
CyL22 de octubre de 2024La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio permite la captura en aguas trucheras desde el tercer sábado de marzo en Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid, y desde el último en Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora. En las nueve provincias, hasta el miércoles 31 de julio, con las excepciones incluidas en las disposiciones específicas para la pesca en cada provincia contenidas en la orden de pesca para 2025, según figura en el borrador de la orden..
Por contra, serán hábiles todos los días del año en las aguas no trucheras de acceso libre; mientras que en los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales y masas de agua en régimen especial se deberán regir por el plan de pesca.
La orden establece un cupo cero en las aguas no trucheras, justificado por el carácter de “especie de interés preferente, que aconseja una protección de las poblaciones residuales o potencialmente colonizadores de estas aguas”. Como medida de protección de los ciprínidos endémicos (barbos, bogas, bordallo, cacho y madrilla) de las cuencas de la Comunidad, se contempla que desde el 1 de mayo hasta el 15 de julio de cada año el cupo de capturas será de cero ejemplares, estableciendo para el resto de los meses del año unos cupos de extracción y unas tallas coherentes con su estado de conservación y desarrollo biológico, a fin de asegurar su sostenibilidad.
También se contempla una disposición adicional para concretar el régimen de acceso a permisos en los cotos de pesca y a los pases de control en las aguas en régimen especial controlado. Y dos disposiciones finales, la primera relativa a la habilitación para su desarrollo y ejecución y una segunda correspondiente a la entrada en vigor. Dispone además de varios anexos donde se contemplan a nivel provincial las excepciones a las fechas de apertura y cierre para la pesca de la trucha común.
Así, se declaran como especies pescables la trucha común, hucho o salmón del Danubio, barbo común, barbo de Graells, barbo colirrojo, boga del Duero, boga de río, madrilla, bordallo, cacho, carpín, gobio, tenca y piscardo.
Cupos de captura
En cuanto a los cupos de captura, será de cero ejemplares para la trucha común y se regirán por su plan de pesca en los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales y aguas en régimen especial. Para el caso del hucho, en las aguas trucheras de Salamanca no se establece cupo y se podrán extraer todos los ejemplares capturados; y en las aguas no trucheras de esta provincia, será de cero ejemplares. Además, en el coto de pesca de Villagonzalo II se regirá por su plan de pesca, según explica la orden.
Los barbos, bogas, bordallo, cacho, madrilla, gobio y tencas tendrán una limitación de dos ejemplares de cada especie por pescador y día en las aguas de acceso libre (tanto trucheras como no trucheras). Del 1 de mayo al 15 de julio, su cupo será de cero ejemplares.
Por su parte, el piscardo no dispone de cupo, salvo en la cuenca Ebro, que será de dos unidades, mientras que el carpín no cuenta con ninguna limitación.
En las aguas donde el cupo de trucha común sea cero durante la acción de pescar no se podrá portar ningún ejemplar de esta especie, aunque pudieran provenir de otros tramos de pesca con muerte.
Especies exóticas
Como en otras ocasiones, la orden no establece talla mínima ni cupo de capturas para las especies exóticas para favorecer su control, salvo en el caso de la trucha arcoíris en los cotos de pesca, que se regirán según su plan de pesca. En todo caso, no se permite la devolución a las aguas de los ejemplares de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, con la salvedad de la carpa y del black-bass en determinadas masas de agua delimitadas.
En el caso del cangrejo rojo y del señal, las medidas de gestión y control a través de la pesca serán desarrolladas exclusivamente entre el 1 de junio y el 31 de diciembre (salvo en los refugios de pesca) para “minimizar las molestias” que los pescadores pudieran ocasionar al resto de especies de fauna silvestre, tanto acuática como no acuática, especialmente en períodos de reproducción, cría e invernada.
Sin embargo, en el caso de las provincias de Burgos, Palencia y Soria se permite la pesca de ambos cangrejos desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de cada año en las masas de agua establecidas.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.