
La biblioteca de León acoge la exposición 'Rolando 2:15 – 2:45. 50 años de la primera masacre de ETA'
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Se celebrará el 10 de noviembre bajo el lema ‘Más soluciones y menos cuentos’.
Provincia18 de octubre de 2024Las organizaciones profesionales agrarias (opas) de la provincia de León decidieron hoy sumarse “juntos y en unidad de acción” a la manifestación convocada por los sindicatos por el futuro y desarrollo económico y social de León y que se celebrará el 10 de noviembre bajo el lema ‘Más soluciones y menos cuentos’.
Los representantes de la Asociación de Jóvenes Agricultores de León, la alianza Unión de Ganaderos y Agricultores de León-Unión de Pequeños Agricultores, la Unión de Campesinos Autónomos de León-Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos y la Unión de Campesinos, Juan Antonio Rodríguez, mantuvieron este viernes una reunión con la Unión General de los Trabajadores, Comisiones Obreras, la Unión Sindical Obrera y la Confederación General del Trabajo, tras que decidieron salir junto a ellos a la calle para “seguir reivindicando las necesidades de los agricultores y ganaderos de la provincia”.
Las opas advirtieron que saldrán a la calle para “reivindicar que se cumplan la totalidad de los acuerdos que pedidos en la gran manifestación de febrero”, así como para advertir que “se sigan cumpliendo el resto de las 43 medidas firmadas con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Asimismo, aprovecharán la ocasión incidir en necesidades como tener mismas condiciones en la exportación e importación de productos, el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria y observatorio de precios para evitar trabajar a pérdidas, simplificación y agilidad de los trámites burocráticos, indemnizaciones por enfermedades zoonóticas, compensaciones por pérdidas de fauna salvaje y plagas, mejoras de los servicios básicos en las zonas rurales y la mejora de las infraestructuras.
Se podrá visitar hasta el 30 de septiembre.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
Se ha avanzado en la elaboración de un cronograma de actuaciones e identificar el papel de cada integrante.
Exigen unión de todas las fuerzas políticas para que se impulse este proyecto y pueda comenzar a ser una realidad el próximo año.
Se trata de un montaje caracterizado por la improvisación y la recaudación se destinará a las víctimas de los incendios.
El fuego de Fasgar, en León, bajó en las últimas horas al nivel cero, por lo que Medio Ambiente ha decretado el descenso de la situación operativa al nivel 1.
El Teatro Villafranquino de Villafranca del Bierzo acogerá este sábado el primer concierto del IV ciclo ‘Compositores leoneses’, una programación que visitará doce municipios de la provincia entre el 6 y el 28 de septiembre. El certamen conmemora el 50 aniversario del Cancionero del Reino de León de Ángel Barja y rendirá homenaje a quienes lucharon contra los recientes incendios forestales.
Un varón ha sido detenido en San Andrés del Rabanedo como presunto autor de los delitos de corrupción de menores y agresión sexual contra un joven de 17 años. Los hechos ocurrieron el 11 de agosto y el Juzgado de Guardia decretó su ingreso en prisión preventiva tras la puesta a disposición judicial.
Uno de las víctimas es un menor de tres años.
Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.