
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Rodríguez-Hevia calcula que la ampliación de la UCI estará lista en dos años
Provincia16 de octubre de 2024El gerente del Complejo Asistencial Universitario de León, Alfonso Rodríguez-Hevia, calificó hoy de “noticia muy positiva” la llegada de la Facultad de Medicina. “Hasta ahora hemos jugado un papel secundario, porque entiendo que eso respondía más al ámbito académico, incluso al social y al político; yo creo que se ha resuelto y una de las anhelos que tenía la ciudad la provincia”, señaló.
También señaló que profesionales del Caule colaboran desde hace tiempo en los grupos de trabajo constituidos para abordar la cuestión aportando su experiencia y conocimiento y recordó que un número “importante” de los que ejercen en el Hospital posee el grado de doctor, con lo que “en un momento determinado, podrían aspirar, mediante un procedimiento de acreditación, a realizar una actividad docente en esa futura Facultad de Medicina y en ese grado”.
Preguntado al respecto, Rodríguez-Hevia se refirió a la ampliación de la UCI del centro asistencial y detalló que se va a ampliar el número de camas disponibles para la reanimación posquirúrgica, “que eso sí está bien cuidado y bajo la supervisión del servicio de anestesia”. En este momento, añadió, se espera que a finales de año esté finalizado el proyecto definitivo y calculó que en un plazo de “año y pico o dos años, con todo el riesgo que tiene hablar de plazos siempre que hace una obra” esté concluida dicha ampliación.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.