
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
Rodríguez-Hevia calcula que la ampliación de la UCI estará lista en dos años
Provincia16 de octubre de 2024El gerente del Complejo Asistencial Universitario de León, Alfonso Rodríguez-Hevia, calificó hoy de “noticia muy positiva” la llegada de la Facultad de Medicina. “Hasta ahora hemos jugado un papel secundario, porque entiendo que eso respondía más al ámbito académico, incluso al social y al político; yo creo que se ha resuelto y una de las anhelos que tenía la ciudad la provincia”, señaló.
También señaló que profesionales del Caule colaboran desde hace tiempo en los grupos de trabajo constituidos para abordar la cuestión aportando su experiencia y conocimiento y recordó que un número “importante” de los que ejercen en el Hospital posee el grado de doctor, con lo que “en un momento determinado, podrían aspirar, mediante un procedimiento de acreditación, a realizar una actividad docente en esa futura Facultad de Medicina y en ese grado”.
Preguntado al respecto, Rodríguez-Hevia se refirió a la ampliación de la UCI del centro asistencial y detalló que se va a ampliar el número de camas disponibles para la reanimación posquirúrgica, “que eso sí está bien cuidado y bajo la supervisión del servicio de anestesia”. En este momento, añadió, se espera que a finales de año esté finalizado el proyecto definitivo y calculó que en un plazo de “año y pico o dos años, con todo el riesgo que tiene hablar de plazos siempre que hace una obra” esté concluida dicha ampliación.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
Destinadas a la lucha contra el avispón asiático, el sector de la resina, gestión de reservas de la biosfera y ferias agropecuarias.
La iniciativa pretende divulgar las características y singularidades de estos bienes con charlas y visitas guiadas.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Critica la ausencia de respuesta a las 296 alegaciones presentadas.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.