
La Diputación de León destina tres millones a la tercera edición del ‘Programa R’ para restaurar el patrimonio leonés
El objetivo es “recuperar, regenerar y reactivar” bienes muebles de especial valor cultural de todas las comarcas.
Provincia14 de octubre de 2024
La Diputación de León destina este año tres millones de euros a la tercera edición del ‘Programa R’ (recuperar-regenerar-reactivar) del Instituto Leonés de Cultura, una línea de ayudas pensada para rehabilitar y dignificar algunos de los más valiosos o singulares exponentes del patrimonio arquitectónico y monumental ubicado, fundamentalmente, en el medio rural de las comarcas leonesas.
Dotada con tres millones de euros, a esta convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva podrán acogerse ayuntamientos, juntas vecinales, fundaciones y particulares, siempre y cuando el bien en cuestión se ubique en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León.
“El ‘Programa R’, puesto en marcha en el anterior mandato a través del ILC, pone a disposición del patrimonio histórico y artístico de la provincia otros tres millones de euros, que se suma a los seis y dos millones de euros de las ediciones anteriores”, explicó hoy el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, quien recordó que todo ello “supone un montante total de once millones de euros”.
Por su parte, el diputado de Cultura y vicepresidente del ILC, Emilio Martínez Morán, señaló que la provincia cuenta con un patrimonio cultural “sobresaliente”, así como “uno de los mayores, en riqueza, cantidad y variedad, de toda España”, y recalcó que es responsabilidad de las instituciones públicas velar por su buen estado, promoción y divulgación. Martínez Morán valoró el “excepcional” resultado de las dos anteriores ediciones de la convocatoria, cuando “pudieron salvarse de la ruina, en algunos casos ‘in extremis’, destacados monumentos de la provincia, especialmente castillos que se encontraban en una situación límite”.
En este sentido, de los 30 proyectos aprobados en la primera edición de ‘Programa R’, ya se han ejecutado 24, “algunos tan singulares como la recuperación de los castillos de Balboa, Benal, Villapadierna y Sarracín, el Molino de los Curas en Mansilla de las Mulas, la casa del monasterio de San Andrés en Vega de Espinareda, el castillete del Pozo Julia en Fabero o el Teatro Villafranquino”, mientras que, de los 15 que conformaron el Programa R-2, “seis de las obras ya se han ejecutado y el resto se encuentra en proceso de ejecución”.
Las acciones amparadas bajo el ‘Programa R’ deben recuperar y revalorizar inmuebles que necesiten trabajos de restauración o rehabilitación y regenerar usos en estos edificios que se adapten a las necesidades actuales con el objetivo de que la actuación suponga una llamada a la conciencia cívica que implique también la reactivación de la actividad económica y cultural para el entorno del bien intervenido.
En cuanto a la inversión total prevista por solicitante, será como máximo de 300.000 euros y como mínimo de 50.000 euros, mientras que deberá precisar su porcentaje de aportación, que en ningún caso será inferior al diez por ciento de la inversión total prevista en el caso de ayuntamientos y juntas vecinales con una población inferior o igual a mil habitantes, el 20 por ciento de la inversión total prevista en el caso de ayuntamientos y juntas vecinales con una población mayor a mil habitantes y el 30 por ciento, en el caso de fundaciones y de los particulares.


Identificados en Ponferrada tres menores por un presunto delito de daños contra la propiedad
Golpearon varios vehículos aparcados en el Barrio de La Rosaleda.


Identificados en Ponferrada tres menores por un presunto delito de daños contra la propiedad
Golpearon varios vehículos aparcados en el Barrio de La Rosaleda.

La Plataforma Más Vuelos pide al delegado territorial de la Junta el aeropuerto de León tenga una terminal de carga mercantil
Eduardo Diego se compromete a trasladar la solicitud y se suma a la petición que será dirigida al Gobierno central.

Mercadona abre un nuevo supermercado en la avenida de los agustinos de León tras una inversión de 3,6 millones de euros
Tiene una superficie de venta de 1.747 metros cuadrados e incorpora la sección ‘Listo para Comer’ con 31 sillas y seis mesas para que los clientes consuman platos preparados y bebidas frías.

Denuncian que la cafetería del Hispánico de León está cerrada desde septiembre aunque el contrato finaliza en julio
Aseguran que “apenas ha estado abierta al público unas semanas” desde la adjudicación del contrato en julio de 2023, con un importe de 33.310 euros y una duración de dos años.

El Ayuntamiento de León inicia mañana las obras de peatonalización de la calle Fuero
Tendrán una duración de tres meses y completarán las actuaciones llevadas a cabo en la zona con una inversión de 470.000 euros.

La Plataforma del Soterramiento de San Andrés solicitará a Patrimonio que no autorice el traslado de la pasarela azul
Presentará mañana ante Patrimonio una solicitud de protección para la calzada romana a su paso por la calle Orozco y la Raya.

Se celebra el 10 de mayo en el Palacio de Exposiciones.

Atendidas cinco personas, entre ellas dos menores, por la colisión de tres turismos en la autovía A-6 en Villagatón
Uno de los menores, de 4 años de edad, fue evacuado en helicóptero al Hospital de León.