NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación de León destina tres millones a la tercera edición del ‘Programa R’ para restaurar el patrimonio leonés

El objetivo es “recuperar, regenerar y reactivar” bienes muebles de especial valor cultural de todas las comarcas.

Provincia14 de octubre de 2024RMLRML
PRESENTACION DEL PROGRAMA R DE RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO LEONES
PRESENTACION DEL PROGRAMA R DE RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO LEONES

La Diputación de León destina este año tres millones de euros a la tercera edición del ‘Programa R’ (recuperar-regenerar-reactivar) del Instituto Leonés de Cultura, una línea de ayudas pensada para rehabilitar y dignificar algunos de los más valiosos o singulares exponentes del patrimonio arquitectónico y monumental ubicado, fundamentalmente, en el medio rural de las comarcas leonesas.
Dotada con tres millones de euros, a esta convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva podrán acogerse ayuntamientos, juntas vecinales, fundaciones y particulares, siempre y cuando el bien en cuestión se ubique en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León.
“El ‘Programa R’, puesto en marcha en el anterior mandato a través del ILC, pone a disposición del patrimonio histórico y artístico de la provincia otros tres millones de euros, que se suma a los seis y dos millones de euros de las ediciones anteriores”, explicó hoy el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, quien recordó que todo ello “supone un montante total de once millones de euros”.
Por su parte, el diputado de Cultura y vicepresidente del ILC, Emilio Martínez Morán, señaló que la provincia cuenta con un patrimonio cultural “sobresaliente”, así como “uno de los mayores, en riqueza, cantidad y variedad, de toda España”, y recalcó que es responsabilidad de las instituciones públicas velar por su buen estado, promoción y divulgación. Martínez Morán valoró el “excepcional” resultado de las dos anteriores ediciones de la convocatoria, cuando “pudieron salvarse de la ruina, en algunos casos ‘in extremis’, destacados monumentos de la provincia, especialmente castillos que se encontraban en una situación límite”.
En este sentido, de los 30 proyectos aprobados en la primera edición de ‘Programa R’, ya se han ejecutado 24, “algunos tan singulares como la recuperación de los castillos de Balboa, Benal, Villapadierna y Sarracín, el Molino de los Curas en Mansilla de las Mulas, la casa del monasterio de San Andrés en Vega de Espinareda, el castillete del Pozo Julia en Fabero o el Teatro Villafranquino”, mientras que, de los 15 que conformaron el Programa R-2, “seis de las obras ya se han ejecutado y el resto se encuentra en proceso de ejecución”.
Las acciones amparadas bajo el ‘Programa R’ deben recuperar y revalorizar inmuebles que necesiten trabajos de restauración o rehabilitación y regenerar usos en estos edificios que se adapten a las necesidades actuales con el objetivo de que la actuación suponga una llamada a la conciencia cívica que implique también la reactivación de la actividad económica y cultural para el entorno del bien intervenido.
En cuanto a la inversión total prevista por solicitante, será como máximo de 300.000 euros y como mínimo de 50.000 euros, mientras que deberá precisar su porcentaje de aportación, que en ningún caso será inferior al diez por ciento de la inversión total prevista en el caso de ayuntamientos y juntas vecinales con una población inferior o igual a mil habitantes, el 20 por ciento de la inversión total prevista en el caso de ayuntamientos y juntas vecinales con una población mayor a mil habitantes y el 30 por ciento, en el caso de fundaciones y de los particulares.

Últimas noticias
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

Te puede interesar
CAMPUS PONFERRADA

Alumnos del IES Fuentesnuevas aprenden sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo dentro de un programa con 66 talleres hasta junio

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Una veintena de estudiantes del IES Fuentesnuevas (Ponferrada) participó hoy en un taller sobre incendios forestales en el Campus del Bierzo, dentro de la campaña “Forestales del futuro. De la Naturaleza a la Tecnología: La Ingeniería Forestal en Acción”. La iniciativa, impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León, prevé la participación de once centros en un total de 66 talleres hasta junio.

fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.