
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Nicanor Sen recuerda que la competencia es autonómico y la cobertura de las bases del Estado en la Comunidad son de “cobertura nacional”.
CyL14 de octubre de 2024INTERVENCION DE NICANOR SEN 14 DE OCTUBRE 2024
Los medios del Ejecutivo central participaron en la extinción de 195 incendios en la campaña de riesgo alto en Castilla y León, que se inició el 12 de junio y concluyó este pasado sábado, 12 de octubre. Así lo explicó hoy el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, quien recordó que la competencia es autonómica, pero que “la colaboración y cooperación institucional, en situaciones de emergencia, como son los incendios, son claves para resolver estos daños en el menor tiempo posible”.
En una comparecencia para explicar el despliegue de medios del Gobierno durante este verano, explicó que “se aportan los medios que la situación y la Junta demandan en cada caso”. De hecho, informó que esta participación ha llegado incluso a un fuego forestal a Portugal por su cercanía con la frontera con Castilla y León.
La participación del Estado comienza, expuso Sen, con los agentes de la Guardia Civil, que figuran en 458 partes de incendios en la Comunidad, y que “debido a la evolución de los mismos fue necesario mantenerlos más o menos tiempo”. En cada caso, dijo, puede haber desde dos a 60 efectivos desplegados. Por lo que respecta a la Policía Nacional, fueron 16 patrullas durante la campaña.
Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) desplegó las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) en 38 ocasiones, provenientes de las bases de Tabuyo del Monte (León), Puerto del Pico (Ávila) y Lubia (Soria), además de otras exteriores, como Pinofranqueado (Cáceres) o Tineo (Asturias). Cada una de estas brigadas está integrada por hasta 17 personas, y su trabajo, dijo el delegado, “ha sido fundamental en la contención de los incendios en terrenos complicados”
Asimismo, la Unidad Militar de Emergencias (UME) fue movilizada en 28 ocasiones, con un “despliegue escalonado y altamente eficiente”, y recordó que en situaciones de máxima gravedad, este cuerpo despliega cuatro personas, con dos vehículos para tareas de reconocimiento, en tan solo 15 minutos desde su activación; en una hora, llega un pelotón de 25 efectivos, y en tres, alcanza el centenar, pudiendo llegar a los 400 en los casos más extremos.
Recursos terrestres y aéreos
Entre los medios terrestres cedidos por el Gobierno, Sen destacó una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP), utilizada para apoyo en la dirección de extinción, dotada de sistemas de meteorología y comunicaciones integrados en sistemas informáticos. Esta unidad fue desplegada en tres ocasiones.
En cuanto a los medios aéreos, el Gobierno aportó 91 aeronaves, entre ellas, 51 helicópteros bombarderos tipo 2 MIKE para transporte y lanzamiento de agua; 28 aviones anfibio tipo 1 FOCA de gran capacidad; seis aeronaves de coordinación tipo 1 de carga en tierra (ACO); cuatro aviones de carga en tierra tipo TANGO, con capacidad para más de 2.000 litros de agua; y cinco helicópteros bombarderos tipo 1 KILO, capaces de transportar hasta 4.500 litros de agua o mezclas de agua con aditivos.
El delegado del Gobierno también mencionó la participación de otros efectivos, como vigilantes de Adif, agentes medioambientales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), bomberos de uno de los aeropuertos de la Comunidad, quienes participaron en las labores de extinción en varios incendios, y el personal de la Delegación del Gobierno y subdelegaciones. A partir de ahora, fuera de la época de riesgo algo, explicó que el operativo “se mantiene independientemente de cuál sea el momento del año, en función también de la demanda de movilización de los medios”.
Para finalizar su intervención, Sen reiteró que “aunque la competencia en materia de extinción de incendios está en manos de la Junta”, el Gobierno, “como siempre ha hecho”, ha estado presente “en todo momento para colaborar en la protección del territorio”.
También subrayó la importancia de seguir invirtiendo en prevención y coordinación interadministrativa para minimizar los efectos devastadores de los incendios forestales. “El compromiso del Gobierno de España con la protección del medio ambiente y la seguridad de los ciudadanos es firme, y seguiremos aportando todos los recursos necesarios para hacer frente a cualquier emergencia”, concluyó.
Cobertura nacional
Por último, recordó al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien criticó que se contabilizaban menos medios aéreos en las bases del Estado en Castilla y León, que el artículo 148 de la Constitución Española atribuye esta competencia a las autonomías y que el dispositivo del Miteco es “de carácter estatal, de cobertura nacional”. “Es decir, aunque se ubica en distintas localizaciones, como las de la Comunidad, no se adscribe a ningún tipo de dispositivo”, argumentó.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.