
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Estaba realizando el recorrido circular por los Picos de Europa que discurre por los tres macizos.
Montaña Leonesa10 de octubre de 2024La Guardia Civil rescató hoy a un montañero lesionado que le impedía continuar con la actividad deportiva que estaba practicando cuando realizaba el recorrido circular por los Picos de Europa que discurre por los tres macizos (Occidental, Central y Oriental). Sufrió un esquince de tobillo cuando estaba en las inmediaciones del refugio de Collado Jermoso, en el municipio de Posada de Valdeón (León).
Una vez alertado el equipo de rescate de la Guardia Civil, el helicóptero de la Unidad Aérea de León, junto con dos rescatadores del Grupo Especial de Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil de Sabero, se trasladan hasta la zona donde efectúan un aterrizaje total de la aeronave
Posteriormente, y una vez preparado para su extracción, es evacuado hasta la localidad de Riaño donde esperaban los servicios sanitarios.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la creación y adecuación de tres nuevos miradores en el Parque Nacional de Picos de Europa y en el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, con el objetivo de realzar el valor paisajístico de las carreteras de la zona y fomentar el turismo de naturaleza en la provincia de León.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.