El arte contemporáneo irrumpe en Lugueros con la exposición “Prendido con alfileres”

La exposición “Prendido con alfileres” se inaugura este martes 15 de julio en la antigua Casa del Médico de Lugueros, donde podrá visitarse hasta el día 30. La muestra reúne a ocho artistas del colectivo Laborarte en un homenaje artístico a la mujer desde el entorno rural.

Provincia14 de julio de 2025RMLRML
Colectivo Laborarte de izq a dcha Cristina Ibañez - Silvia Pérez - Ana Campos - Pilar L. Duque - Elena Campos - Cathy Thompson - Fernando Tunón
Colectivo Laborarte de izq a dcha Cristina Ibañez - Silvia Pérez - Ana Campos - Pilar L. Duque - Elena Campos - Cathy Thompson - Fernando Tunón

El proyecto expositivo ocupa uno de los espacios más singulares del norte leonés, entre el río Curueño y la peña Bodón. Bajo el título “Prendido con alfileres”, el colectivo Laborarte presenta una propuesta multidisciplinar en la que confluyen obra textil, fotografía, escultura, técnica mixta y poesía. Participan Ana y Elena Campos con piezas textiles; Cristina Ibáñez y Pilar L. Duque con creaciones de técnica mixta; Cathy Thompson con escultura; Fernando Tuñón y Silvia Pérez Sanz con fotografía y collage, respectivamente; y Beatriz García con una selección de poemas.

La exposición puede visitarse mediante acceso con código desde la plataforma museosvivos.com o consultando directamente los horarios de apertura en el teléfono 987 743 163. Se trata de una iniciativa que busca fomentar el diálogo entre arte contemporáneo y territorio, implicando al visitante en una experiencia que va más allá de la contemplación estética.

La muestra propone una reflexión sobre la igualdad de género desde la metáfora del “prendido con alfileres”, una expresión del ámbito textil que alude a lo provisional, a lo pendiente de fijación definitiva. A través de esta idea, se articula un homenaje simbólico a la mujer y a su papel en la transformación de lo íntimo en acción social y política.

Además, se invita al público a dejar su propio homenaje a mujeres cercanas que hayan contribuido a superar desigualdades, mediante palabras o imágenes. Esta interacción convierte la muestra en un proceso colectivo de construcción simbólica y expresión compartida.

Después de su paso por Sahagún y Villaverde de Sandoval, la exposición continuará su recorrido por otras localidades del medio rural leonés como Brugos de Fenar, San Martín de la Tercia, Horcadas y La Vid de Gordón. El objetivo del colectivo es consolidar un circuito artístico en el entorno rural como forma de descentralizar la cultura y generar espacios vivos de reflexión y participación.
 


 

Últimas noticias
LEONESISMO PODEMITA

Podemos se lanza al autonomismo leonés con una Secretaría diseñada para captar votos desde el puro oportunismo populista

RML
Provincia14 de julio de 2025

Podemos Castilla y León ha anunciado la creación de una Secretaría para la Autonomía Leonesa, liderada por su portavoz en León, Pabel Albán. La decisión llega en pleno auge del sentimiento leonesista, y evidencia un giro táctico del partido para intentar obtener rédito electoral en una provincia donde su presencia política es prácticamente residual.

Te puede interesar
LEONESISMO PODEMITA

Podemos se lanza al autonomismo leonés con una Secretaría diseñada para captar votos desde el puro oportunismo populista

RML
Provincia14 de julio de 2025

Podemos Castilla y León ha anunciado la creación de una Secretaría para la Autonomía Leonesa, liderada por su portavoz en León, Pabel Albán. La decisión llega en pleno auge del sentimiento leonesista, y evidencia un giro táctico del partido para intentar obtener rédito electoral en una provincia donde su presencia política es prácticamente residual.

Lo más visto