NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El arte contemporáneo irrumpe en Lugueros con la exposición “Prendido con alfileres”

La exposición “Prendido con alfileres” se inaugura este martes 15 de julio en la antigua Casa del Médico de Lugueros, donde podrá visitarse hasta el día 30. La muestra reúne a ocho artistas del colectivo Laborarte en un homenaje artístico a la mujer desde el entorno rural.

Provincia14 de julio de 2025RMLRML
Colectivo Laborarte de izq a dcha Cristina Ibañez - Silvia Pérez - Ana Campos - Pilar L. Duque - Elena Campos - Cathy Thompson - Fernando Tunón
Colectivo Laborarte de izq a dcha Cristina Ibañez - Silvia Pérez - Ana Campos - Pilar L. Duque - Elena Campos - Cathy Thompson - Fernando Tunón

El proyecto expositivo ocupa uno de los espacios más singulares del norte leonés, entre el río Curueño y la peña Bodón. Bajo el título “Prendido con alfileres”, el colectivo Laborarte presenta una propuesta multidisciplinar en la que confluyen obra textil, fotografía, escultura, técnica mixta y poesía. Participan Ana y Elena Campos con piezas textiles; Cristina Ibáñez y Pilar L. Duque con creaciones de técnica mixta; Cathy Thompson con escultura; Fernando Tuñón y Silvia Pérez Sanz con fotografía y collage, respectivamente; y Beatriz García con una selección de poemas.

La exposición puede visitarse mediante acceso con código desde la plataforma museosvivos.com o consultando directamente los horarios de apertura en el teléfono 987 743 163. Se trata de una iniciativa que busca fomentar el diálogo entre arte contemporáneo y territorio, implicando al visitante en una experiencia que va más allá de la contemplación estética.

La muestra propone una reflexión sobre la igualdad de género desde la metáfora del “prendido con alfileres”, una expresión del ámbito textil que alude a lo provisional, a lo pendiente de fijación definitiva. A través de esta idea, se articula un homenaje simbólico a la mujer y a su papel en la transformación de lo íntimo en acción social y política.

Además, se invita al público a dejar su propio homenaje a mujeres cercanas que hayan contribuido a superar desigualdades, mediante palabras o imágenes. Esta interacción convierte la muestra en un proceso colectivo de construcción simbólica y expresión compartida.

Después de su paso por Sahagún y Villaverde de Sandoval, la exposición continuará su recorrido por otras localidades del medio rural leonés como Brugos de Fenar, San Martín de la Tercia, Horcadas y La Vid de Gordón. El objetivo del colectivo es consolidar un circuito artístico en el entorno rural como forma de descentralizar la cultura y generar espacios vivos de reflexión y participación.
 


 

Últimas noticias
Te puede interesar
PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.