
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La campaña se saldará con pérdidas de 60 millones de euros si los precios siguen hundidos.
CyL08 de octubre de 2024Las organizaciones agrarias ASAJA, UGAL-UPA, y UCALE-COAG, secundan la manifestación del sector cerealista convocada por sus organizaciones homónimas en el ámbito autonómico, para el próximo viernes día 11, frente a la Delegación del Gobierno en Valladolid. En este sentido, las tres organizaciones agrarias harán un esfuerzo para informar a sus socios de los motivos de la protesta y conseguir la mayor movilización posible.
Las protestas surgen coincidiendo con el inicio de la recolección del maíz en León, principal provincia productora de España, y con el inicio de la nueva campaña de la siembra de cereales y cultivos herbáceos en el secano. Lo que reivindica el sector son unos precios dignos en la venta de los cereales de invierno y en el maíz, desplomados como consecuencia del libre mercado con Ucrania, a la vez que este libre mercado no se aplica en los fertilizantes y por lo tanto se pagan a precios muy elevados. Estos precios bajos en las ventas, y altos en insumos, acortan los márgenes y abocan a la mayoría de las explotaciones a la ruina, hasta el punto de plantearse no sembrar en las fincas menos productivas.
Con los actuales costes de producción, y aun en un año de rendimientos razonablemente buenos, como ha sido el actual, se necesitan incrementos de precios de al menos 50 euros por toneladas para salir de la situación de pérdidas. Este déficit de precio supone pérdidas de 60 millones de euros en el cereal y el maíz de la provincia de León.
Las organizaciones convocantes quieren dejar de manifiesto que también han contado con la UCCL, aunque sea minoritaria, como lo han hecho en otras ocasiones, pero que esta ha declinado sumarse.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Las asociaciones empresariales ADEI y ALETIC se han reunido en León para impulsar proyectos conjuntos de innovación, atraer talento digital y fomentar la digitalización de pymes en sectores estratégicos. El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar un Foro Regional de Innovación Digital en otoño.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.