Economía perdonará el alquiler durante 3 años a las empresas emergentes que se instalen en espacios de la Junta en los parques tecnológicos e incubadoras

La ley de acompañamiento también prevé una nueva tasa por inspecciones por incumplimiento de normativa sobre alimentos y piensos, salud y bienestar animal, sanidad vegetal y productos fitosanitarios.

CyL02 de octubre de 2024RMLRML
PARQUE TECNOLOGICO DE LEON
PARQUE TECNOLOGICO DE LEON

La Consejería de Economía perdonará la renta del alquiler durante tres años a las empresas emergentes que se instalen en espacios propiedad de la Junta en los diferentes parques tecnológicos u otros centros de incubación empresarial, una medida que se recogerá en la ley de acompañamiento a los presupuestos a la que ha tenido acceso Ical.
Este medida es más ambiciosa que la actual legislación que contempla ya rebajas en el alquiler en el caso de los “emprendedores de base tecnológica” y que son del cien por cien el primer año; del 50 por ciento, el segundo y del 25 por ciento, el tercero. Ahora, según la catalogación afecta a todas las empresas emergentes, es decir, a aquellas sociedades de base tecnológica de constitución reciente o de nueva creación o aquellas que hayan desarrollado tecnología propia diseñada íntegramente en España y cuya finalidad sea el desarrollo de productos, servicios o procesos nuevos o que mejoren sustancialmente la situación actual.
Según indicaron fuentes del Ejecutivo autonómico, esta medida pretende “fomentar el asentamiento de empresas emergentes en Castilla y León”. “Dada la disponibilidad de espacios para incubación de este tipo de empresas en los parques tecnológicos es oportuno mejorar las condiciones en que se alquilan estos espacios públicos, facilitando que el coste de alquiler no suponga una carga que condicione la viabilidad de las empresas emergentes”, según se recoge en el articulado de la norma conocida por Ical.
Asimismo, se busca fomentar el desarrollo de polos de atracción de empresas emergentes “que favorecen la interrelación de estas sociedades y de los territorios, aumentando así los índices de innovación en el conjunto del territorio”.
La ley de medidas tributarias, financieras y administrativas incorporará también una nueva tasa que deberán pagar las empresas por las inspecciones que deban realizar los servicios oficiales por incumplimiento de la normativa sobre alimentos y piensos, salud y bienestar animal, sanidad vegetal y productos fitosanitarios. El pago será de 61,24 euros, a los que hay que sumar otros 40,5 euros de coste de personal, pero también se cargará en el investigado los gastos en que incurra la administración si es necesario realizar algún análisis en el laboratorio, más 40,5 euros por coste de personal. Se añadirá también otros 40,5 euros de tasa en concepto de personal si deben intervenir los servicios veterinarios. Estas tasas no podrán bonificarse en ningún caso.

Últimas noticias
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.

Te puede interesar
BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

Lo más visto