
El helicóptero de rescate evacúa a una septuagenaria que se desvaneció en una pista de Valdelugueros
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
El Pleno del Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes la nueva Ordenanza Fiscal por la que se llevará a cabo un aumento de hasta un 120 por ciento, en función de la zona y número de mesas, en la cuantía de las tasas que los establecimientos hosteleros deben pagar para la instalación de terrazas en la vía pública.
León27 de septiembre de 2024La puesta en marcha de este nuevo reglamento ha salido adelante con el apoyo de los grupos municipales de PSOE y UPL y con los votos en contra de PP y Vox, quiénes han acusado al Equipo de Gobierno de presentar una ordenanza "poco trabajada".
A partir del próximo 1 de enero de 2025 entrará en vigor esta nueva norma que divide la ciudad en tres zonas diferenciadas con tarifas anuales en las que la zona uno, que comprende los establecimientos del centro de la ciudad, pagará 38,75 euros por metro cuadrado o fracción; la zona dos, que engloba al resto de la ciudad de León, 16,25 euros; y la zona 3, que afecta a las pedanías del municipio de León, 10,00 euros.
El portavoz del PP, David Fernández, ha recriminado al Ayuntamiento no haber tenido en cuenta "la ocupación de plazas de estacionamiento regulado" por las terrazas, que según sus estimaciones, privan de ingresar a la administración local alrededor de 380.000 euros y ha pedido una "conciliación de intereses entre los hosteleros y los conductores".
En esta línea, tanto el portavoz 'popular' como la concejala de Vox Blanca Herreros han coincidido en que en la ciudad existe "un problema grave de aparcamiento" y han planteado como solución un suplemento para los veladores que ocupen plazas de aparcamiento.
Por todo ello, el alcalde de León, José Antonio Diez, se ha mostrado "sorprendido" de que el PP haya votado a favor, en el punto anterior, de la Ordenanza Reguladora de Terrazas, ya que es "el texto que incluye la colocación de terrazas en estacionamientos".
Sin embargo, el regidor socialista ha acogido la propuesta 'popular' de gravar la ocupación de estacionamientos para vehículos, pero ha emplazado la posible adopción de esta medida a futuras revisiones de la norma.
URGENCIA PARA APOYAR LA FACULTAD DE MEDICINA EN LEÓN
El Grupo Socialista ha llevado al pleno una moción de urgencia para apoyar la implantación de una Facultad de Medicina en la Universidad de León, cuestión que se tratará el próximo 2 de octubre en la reunión que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha convocado con los rectores de universidades públicas de la Comunidad.
En este sentido, el portavoz 'popular' ha reclamado que su grupo tenía la pretensión de presentar una medida similar, y que fue desestimada en el órgano competente por tacharla de "extemporánea". Por ello, ha reclamado que ahora los mismos grupos que desestimaron su propuesta, quieran tratarla como urgencia.
El representante de Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, ha explicado que si el texto no fue admitido en esa ocasión, fue porque incluía un párrafo "loando" el papel del presidente de la Junta, algo que, a su juicio, "no venía absolutamente a cuento por alguien que ha venido sistemáticamente oponiéndose a la Facultad de Medicina en la ciudad".
Por su parte, el concejal de Régimen Interior, Vicente Canuria, ha subrayado "la oposición perenne" de Alfonso Fernández Mañueco al proyecto de Facultad de Medicina, y ha puntualizado que esta moción incluye la provisión de los fondos necesarios con los que el Ayuntamiento pueda facilitar la implantación de este nuevo centro universitario.
Fernández ha insistido en que esta aprobación "llega tarde" porque ya se ha pasado "la fase de exigir", cuando Mañueco ya ha asegurado que "va a liderar la implantación de Medicina en la ciudad"; sin embargo, ha votado a favor de la resolución, queriendo que conste en acta, el desacuerdo con la exposición de motivos, que han calificado de "crítica con quien invierte millones de euros en la ciudad".
Diez ha zanjado el debate tachando de "falsedad" ese consenso que pretende gestar un presidente del Ejecutivo autonómico al que ha comparado con "Pilatos" por lavarse las manos en el asunto, refiriéndose a la "falta de consenso" por la negativa de los rectores de Valladolid y Salamanca.
"El plan de viabilidad de la ULE es más que posible y la Junta se ha negado históricamente a la implantación de este grado en León. Me juego lo que quiera, señor Fernández, a que tras la reunión del 2 de octubre, la Junta cerrará el tema aduciendo que no existe consenso", ha concluido el primer edil de la ciudad. Finalmente, la moción ha sido aprobada por unanimidad.
MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD PARA ASPRONA
El Pleno ha aprobado con la unanimidad de todos los grupos, la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de León a la 'Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo - Asprona León'.
Vicente Canuria ha destacado la labor realizada por la entidad durante 60 años para la atención, la asistencia y el apoyo a las personas afectadas y a sus familias en la mejora de la calidad de vida y la plena inclusión.
"La entidad ha desplegado una inmensa red de centros, como la residencia para personas gravemente afectadas Nuestra Señora del Camino de Armunia, la residencia de San Nicolás de Bari, ubicada en Quintana de Raneros, o el centro educativo privado concertado San Nicolás de Bari", ha resaltado.
Canuria ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el personal de estos centros y las personas voluntarias que han trabajado por conseguir mejores condiciones de vida y la plena inclusión para las personas con discapacidad".
EXPROPIACIONES Y CAMBIOS EN EL CALLEJERO
El órgano municipal ha dado luz verde a la expropiación de dos edificios destinados a sistema general de espacios libres ubicados en el número 12 de la plaza del Caño Santa Ana y en el número 40 de la calle Padre Manjón de Armunia.
Respecto a los cambios de nombre en el callejero de la ciudad, la travesía que conecta la plaza de San Marcelo con la calle Ancha pasará a llamarse 'Hermandad Sacramental de Santa Marta y la Sagrada Cena' a propuesta de la propia cofradía.
Por su parte, el tramo final de la Calle Mercado que entronca con el atrio de la Iglesia del mismo nombre, con la Plaza de Santa María del Camino, pasará a denominarse 'Rinconada de D. Enrique García Centeno'.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La actuación ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud.
Las actividades comienzan hoy con la primera sesión de ‘Poemas en el Claustro’ con un espectáculo de música y poesía a cargo de Víctor M. Díez y Fernando Ballarín.
Expondrá las tallas de las cofradías de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad y del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.
Las restricciones se llevarán a cabo de forma progresiva desde las 7 horas
La investigación, en la que participa la ULE, efectuó una densitometría ósea a los 924 pacientes de entre 55 y 75 años que participaron en el estudio Predimed-Plus.
La organización refuerza la atención a personas vulnerables y lanza una campaña de sensibilización para prevenir riesgos derivados de las altas temperaturas.
El consejero de Presidencia resalta la “prioridad” en el apoyo a los municipios más alejados de las capitales y próximos a los límites provinciales que se asocien para mejorar sus servicios locales.
El galardón reconoce el compromiso de David González con “la representación estudiantil y la defensa del papel de la profesión veterinaria”.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
Su primer proyecto expositivo, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, busca puntos comunes en las tradiciones asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina.