
El 18% de los jóvenes de Castilla y León de entre 14 y 18 años hacen un uso "abusivo" de las pantallas
Baja el consumo de alcohol y tabaco pero se incrementa el de cannabis, según las encuestas realizadas por la Junta
CyL27 de septiembre de 2024
El 18 por ciento de los jóvenes de Castilla y León de entre 14 y 18 años hacen un uso “problemático” de las pantallas y las redes sociales. Así lo aseguró hoy la gerente de Servicios Sociales y Comisionada Regional para la Droga de la Consejería de Familia, Esperanza Vázquez, en la inauguración de la jornada 'El deporte y la prevención de adicciones' del VIII Foro Internacional del Deporte Ciudad de León, con la participación de 800 estudiantes.
"Las encuestas nos dan a entender cómo está la situación del uso de las drogas o las pantallas, que es el tema que abordamos hoy, y nos ayuda a tomar medidas para prevenir ese uso problemático de pantallas y redes sociales y ayudar a las familias”, dijo Vázquez.
De ese 18 por ciento de jóvenes que abusan de las pantallas, un 3,5 por ciento también hacen un uso excesivo de videojuegos y un 3,9 por ciento juegan con dinero de forma online. “Desde la Junta defendemos que las nuevas tecnologías, las pantallas o el móvil, tienen sus bondades. En los colegios se usan para trabajar, pero hay que concienciar de que hay alternativas. Hoy vemos la alternativa del deporte y esta jornada la vamos a centrar en la presentación del programa ‘Pausa y reconecta’”, explicó.
Este programa, que ya fue presentado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández-Mañueco, cuenta con un grupo técnico de influencers que que se dedican a fomentar, a través de las redes, los hábitos saludables, el uso consciente de las tecnologías. “Que pausen y reconecten con otras cosas, como el deporte o la naturaleza”, dijo la Comisionada.
En cuanto al consumo de drogas, y comparando encuestas de varios años, se ha visto que se reduce el consumo de alcohol, especialmente de forma abusiva los fines de semana, y baja también el tabaco. Sin embargo se incrementa el cannabis. “Nos preocupa el cannabis. Por eso hay programas de prevención en los colegios y el año pasado llegamos casi a 7.000 estudiantes”, concluyó.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.