
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Centro de Idiomas y la Fábrica de la Luz acogerán el viernes experimentos, talleres, juegos educativos o charlas relámpago.
Provincia25 de septiembre de 2024La Universidad de León se unirá este viernes, 27 de septiembre, a la celebración de ‘La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras’, una cita que se desarrolla simultáneamente en 400 ciudades, entre las que se encontrarán León, a través del Centro de Idiomas, y Ponferrada, mediante la Fábrica de Luz. Museo de la Energía.
La cita supone una oportunidad para acercar la ciencia a la sociedad, fomentar el interés por la investigación y compartir conocimientos en un ambiente distendido, donde el público tendrá la posibilidad de interactuar con los investigadores e investigadoras de la Universidad y satisfacer su curiosidad científica.
Experimentos y talleres, juegos educativos, retos científicos, exposiciones de fotografía científica, proyección de audiovisuales, una ruta ambiental, cata científica de quesos, charlas relámpago, visitas guiadas o demostraciones en el Museo de las Colecciones de la ULE, son algunas de las actividades programadas en esta nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.
Así, el Centro de Idiomas de la Universidad de León acogerá las actividades de ‘La Noche Europea de los Investigadores’ de 17.30 a 20 horas. Los participantes podrán escoger uno de los tres itinerarios propuestos -Participar con Ciencia, Pasear con Ciencia y Compartir Ciencia- y disfrutar, entre otros, de la exposición de prototipos realizadas por estudiantes o de las charlas relámpago que ofrecerán jóvenes investigadores sobre actualidad científica.
Por su parte, en Ponferrada, la jornada más científica del año se desarrollará en el Aula Didáctica de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, de 18 a 20 horas, con talleres interactivos y charlas destinada a todas las edades.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.
El convenio cuenta con una duración de 4 años y recoge las aportaciones que realiza la Junta a la administración comarcal.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.