La Universidad de León cita a León y Ponferrada con la ciencia en ‘La Noche Europea de los Investigadores’

El Centro de Idiomas y la Fábrica de la Luz acogerán el viernes experimentos, talleres, juegos educativos o charlas relámpago.

Provincia25 de septiembre de 2024RMLRML
NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES - ULE
NOCHE EUROPEA DE LOS INVESTIGADORES - ULE

La Universidad de León se unirá este viernes, 27 de septiembre, a la celebración de ‘La Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras’, una cita que se desarrolla simultáneamente en 400 ciudades, entre las que se encontrarán León, a través del Centro de Idiomas, y Ponferrada, mediante la Fábrica de Luz. Museo de la Energía. 
La cita supone una oportunidad para acercar la ciencia a la sociedad, fomentar el interés por la investigación y compartir conocimientos en un ambiente distendido, donde el público tendrá la posibilidad de interactuar con los investigadores e investigadoras de la Universidad y satisfacer su curiosidad científica.
Experimentos y talleres, juegos educativos, retos científicos, exposiciones de fotografía científica, proyección de audiovisuales, una ruta ambiental, cata científica de quesos, charlas relámpago, visitas guiadas o demostraciones en el Museo de las Colecciones de la ULE, son algunas de las actividades programadas en esta nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.
Así, el Centro de Idiomas de la Universidad de León acogerá las actividades de ‘La Noche Europea de los Investigadores’ de 17.30 a 20 horas. Los participantes podrán escoger uno de los tres itinerarios propuestos -Participar con Ciencia, Pasear con Ciencia y Compartir Ciencia- y disfrutar, entre otros, de la exposición de prototipos realizadas por estudiantes o de las charlas relámpago que ofrecerán jóvenes investigadores sobre actualidad científica.
Por su parte, en Ponferrada, la jornada más científica del año se desarrollará en el Aula Didáctica de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, de 18 a 20 horas, con talleres interactivos y charlas destinada a todas las edades.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.