Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, continúa con su ciclo de cine documental, con la proyección, el próximo viernes 20 a las 18.00 horas, del documental 'Las cuevas menudas'.
Montaña Leonesa18 de septiembre de 2024RML'Las Cuevas Menudas', una cinta dirigida por el periodista Pedro Lechuga y producido por Germán Pérez Molina, tiene como objetivo poner en valor el conjunto de cuevas medievales excavadas en el cerro sobre el que se asentaba la antigua ciudad astur-romana de Lancia y que se encuentra ubicado en el límite de Villasabariego y Mansilla Mayor (León).
Estas cuevas fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), y cuentan con el máximo grado de protección desde 1985. Están consideradas por los expertos como uno de los conjuntos de cavidades eremíticas "más relevantes del patrimonio histórico español".
El conjunto está compuesto por 17 espacios de pequeñas dimensiones orientados hacia el suroeste y a unos 70 metros de la altura respecto al llano. El espacio despertó un gran interés desde finales del siglo XIX y se llegó a atribuirle un origen paleolítico, pero en 2012 un estudio de la Universidad de León databa este paraje, que sirvió de hogar a monjes eremitas durante la Alta Edad Media.
La grabación del documental ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y del Ayuntamiento de Villasabariego, entidades que han financiado parte del coste de la producción de este trabajo audiovisual.
La actividad, que contará con la asistencia del director del documental, Pedro Lechuga, tiene inscripción gratuita con plazas limitadas que se pueden reservar en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
Ambas entidades han celebrado la primera reunión del convenio firmado el pasado noviembre.
Está dirigido por Pablo A. Quiroga y se centra en la historia de la mina de hierro.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.