
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, continúa con su ciclo de cine documental, con la proyección, el próximo viernes 20 a las 18.00 horas, del documental 'Las cuevas menudas'.
Montaña Leonesa18 de septiembre de 2024'Las Cuevas Menudas', una cinta dirigida por el periodista Pedro Lechuga y producido por Germán Pérez Molina, tiene como objetivo poner en valor el conjunto de cuevas medievales excavadas en el cerro sobre el que se asentaba la antigua ciudad astur-romana de Lancia y que se encuentra ubicado en el límite de Villasabariego y Mansilla Mayor (León).
Estas cuevas fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC), y cuentan con el máximo grado de protección desde 1985. Están consideradas por los expertos como uno de los conjuntos de cavidades eremíticas "más relevantes del patrimonio histórico español".
El conjunto está compuesto por 17 espacios de pequeñas dimensiones orientados hacia el suroeste y a unos 70 metros de la altura respecto al llano. El espacio despertó un gran interés desde finales del siglo XIX y se llegó a atribuirle un origen paleolítico, pero en 2012 un estudio de la Universidad de León databa este paraje, que sirvió de hogar a monjes eremitas durante la Alta Edad Media.
La grabación del documental ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y del Ayuntamiento de Villasabariego, entidades que han financiado parte del coste de la producción de este trabajo audiovisual.
La actividad, que contará con la asistencia del director del documental, Pedro Lechuga, tiene inscripción gratuita con plazas limitadas que se pueden reservar en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.