NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El coste laboral sube un 2,9% en CyL y los salarios crecen un 2,7%, menos que la media

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) en Castilla y León subió un 2,9 por ciento en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2023, hasta situarse en 2.831,51 euros, mientras que en España aumentó un 4,1 por ciento hasta los 3.161,60 euros, hasta situarse, por primera vez en un segundo trimestre, por encima de la barrera de los 3.100 euros, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CyL17 de septiembre de 2024SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
trabajadores
TRABAJADORES

Se trata del cuarto menor incremento del coste laboral medio del país donde Extremadura, Comunidad de Madrid y La Rioja presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre y País Vasco y Andalucía los menores mientras que Canarias presentó un descenso del coste laboral.

La diferencia entre el salario medio nacional y el de Castilla y León es de 330,09 euros menos en el caso castellano y leonés.

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre abril y junio, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron en Castilla y León un 2,7 por ciento interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.099,36 euros por trabajador y mes, de nuevo por debajo de la media del país que creció un 4,0 por ciento hasta los 2.353,59 euros.

El coste salarial por hora efectiva se sitúa en concreto en 16,08 euros en Castilla y León (1,3 por ciento más), frente a 17,63 euros en España (1,9 por ciento).

Por su parte, los otros costes (costes no salariales) en Castilla y León totalizaron en el segundo trimestre del año 732,15 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 3,4 por ciento, de nuevo por debajo de la media donde el total asciende a 808,01 euros.

En Castilla y León las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 149,2 pactadas (151,4 en el conjunto del país), de las que 103,6 son efectivas (133,5 de medina nacional) y 19,1 son no trabajadas, frente a 18,5 en España.

Finalmente, el número de vacantes fue de 151.379 en el segundo trimestre, 10.651 de ellas en Castilla y León que representan el 7,0 por ciento del total nacional. El 91,6 por ciento de los empresarios consultados en la Comunidad asegura que no necesitan ningún trabajador más, el 4,5 por ciento apunta al "elevado coste" de contratación y un 3,9 por ciento a otros motivos.

Últimas noticias
equipo RES-MAB en la cima del Mont-Ventoux

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga revisa en Mont-Ventoux los avances del proyecto RES-MAB

RML
Montaña Leonesa18 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga participó entre el 5 y el 7 de noviembre en la reunión de mitad de proyecto del programa internacional RES-MAB, celebrada en la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux, en Francia. El encuentro reunió a socios de siete reservas mediterráneas para evaluar los avances de los últimos 18 meses y coordinar los trabajos previstos hasta 2027.

Te puede interesar
Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

AYUNTAMIENTO DE LA POLA DE GORDON

Ciuden y la Subdelegación del Gobierno presentan a los alcaldes la nueva edición del programa Dinamiz-ARTj

RML
Montaña Leonesa17 de noviembre de 2025

Alcaldes de la provincia conocieron hoy en La Pola de Gordón las novedades del programa cultural Dinamiz-ARTj, una iniciativa dirigida a los municipios incluidos en los convenios de transición justa. En la tercera edición participan 26 ayuntamientos del Bierzo-Laciana y de Montaña Central Leonesa-La Robla, y ya está abierto el periodo de inscripción para la cuarta.