
Detenido en Madrid el integrante de un grupo criminal que robó bicicletas por más de 100.000 euros en León
El grupo operaba en el noroeste de España y sustrajo 70 bicicletas en una tienda de Onzonilla y otras 30 en Valdelafuente.
El gasto medio de los castellanoleoneses en verano ha sido de 1.455 euros, un 28 por ciento más que el año pasado, y un 18 por ciento por encima de la media nacional, que es de 1.232 euros, según los datos del Observatorio Cetelem que se han publicado este viernes.
CyL06 de septiembre de 2024Según el Zoom de gasto en verano de Cetelem, el 34 por ciento de los castellanoleoneses encuestados ha gastado más en estas vacaciones estivales, siete puntos más que en 2023.
Asimismo, destaca el porcentaje de aquellos que han reducido su presupuesto, un 26 por ciento frente al 40 por ciento registrado el pasado año, mientras que crece cinco puntos el de aquellos que han mantenido su mismo gasto que en el año anterior (40 por ciento).
Las actividades de ocio más realizadas han siso salir de restaurantes, en el 65 por ciento de los encuestados; ir de compras, en el 47 por ciento, y realizar visitas culturales, en el 37 por ciento.
Por otro lado, los castellanoleoneses se han decantado mayoritariamente por los viajes por España, y un 37 por ciento ha viajado por el país y se han alojado en hoteles y apartamentos, y un 15 por ciento se ha decantado por el turismo rural, cuatro puntos más que la media nacional. Un 11 por ciento ha viajado por España pero se han alojado en casa de familiares o amigos.
Asimismo, un ocho por ciento de los encuestados ha viajado al extranjero y se ha alojado en hoteles y apartamentos, frente al 14 por ciento de la media nacional, mientras que un 5 por ciento ha hecho lo propio pero optando por el turismo rural, dos puntos por encima de la media nacional.
BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas y opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes.
El Observatorio Cetelem, con más de 25 años de trayectoria, es un referente del análisis del consumo y la distribución en España, con más de 100 estudios publicados en estos años.
El grupo operaba en el noroeste de España y sustrajo 70 bicicletas en una tienda de Onzonilla y otras 30 en Valdelafuente.
La cita, que se replicará en Ponferrada los días 9 y 10 de abril, se convierte en “una referencia autonómica” con la asistencia de 130 centros escolares de León, Burgos y de Palencia.
El número de prestaciones aumenta un 1,1%, hasta las 630.458.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
Desestima el recurso de la defensa y de la Asociación de Víctimas de la Guardia Civil y mantiene los 42 años y medio de prisión por matar a su vecino y al jefe de la Unidad Especial de Intervención.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
Hay cuatro afectadas.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.