
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El plan, dotado con 117.932 euros, tiene como objetivo ofrecer a la población joven del medio rural un lugar de encuentro y de referencia para socializar, con un programa estable de actividades semanales.
Provincia03 de septiembre de 2024La Diputación de León, a través del Servicio de Juventud que dirige la diputada Patricia Martínez, convoca a los municipios de menos de 20.000 habitantes a participar en el programa Espacio Joven 2024-2025, que se propone mantener y ampliar la red provincial de espacios jóvenes ya activos y reforzar las actividades y juegos grupales en el medio rural, favoreciendo el desarrollo personal y la identidad de los jóvenes con el grupo, así como el arraigo en el territorio.
El programa, que cuenta con un presupuesto de 117.932 euros, prevé crear y mantener 16 espacios jóvenes en cada uno de los 16 ayuntamientos participantes. Se trata de ofrecer a la población joven del medio rural un lugar de encuentro y de referencia para socializar, con un programa de actividades semanales en torno a cinco temáticas: aventura y aire libre (orientación brújula, GPS, rutas, láser tag, paintball, airsoft, arco, cuerdas…); tecnología, drones, robótica y TICs (drones, robótica, videos, RRSS y apps); juegos grupales, escape, juegos alternativos, etcétera (escape Room & Street, juegos de mesa, juegos alternativos…); arte y creatividad (jam sesión, rap y poesía, urban dance, grafiti, henna, slime, reciclaje: pulseras, portamóviles, cocina creativa…), y León Sostenible (medio ambiente, igualdad, convivencia, ciberseguridad…).
El plazo para que los ayuntamientos presenten sus solicitudes se inicia este martes, día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y permanecerá abierto hasta el 16 de septiembre.
El único requisito que se exige a los ayuntamientos es que pongan a disposición aulas o salas de usos múltiples en instalaciones municipales y cedan su uso durante las dos horas que dure la actividad y otras dos horas más para uso y disfrute de los asistentes. Los municipios participantes se seleccionarán entre aquellos que lo soliciten en base a criterios de consolidación del programa, población empadronada, instalaciones y disponibilidad de apertura del espacio.
Las actuaciones contempladas en el programa se realizarán de manera estable durante 8 meses, de octubre a mayo, los talleres tendrán una duración de 2 horas semanales, en fines de semana.
Los destinatarios son jóvenes residentes en el entorno de los ayuntamientos seleccionados, preferentemente entre 12 y 22 años, que podrán participar en las actividades una vez estén registrados como usuarios en la web del Servicio de Juventud (https://juventudleon.com/). Se ha suprimido el abono simbólico de 5 euros de ediciones anteriores.
El plazo de inscripción se iniciará el día 23 de septiembre (a las 00.00 horas), hasta el día 29, exclusivamente para empadronados en municipios con población inferior a 20.000 habitantes y desde el 30 de septiembre (a las 00.00 horas), para el cualquier residente de la provincia de León. El plazo de inscripción finalizará el último día del mes en que se inicie la actividad o con la ocupación total de las plazas.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.