Imserso enviará 200.000 cartas diarias para apuntarse a viajes, que se comercializarán en CyL desde el 23 de septiembre

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), integrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha comenzado este miércoles el envío de casi tres millones de cartas --200.000 diarias-- a pensionistas de España para confirmarles la acreditación con la que podrán reservar sus viajes del Programa de Turismo de la temporada 2024-2025. Uno de los objetivos que se propone el Imserso esta temporada es "prevenir la soledad".

CyL28 de agosto de 2024RMLRML
Una pareja camina hacia la playa en Pontevedra - Elena Fernández - EP
Una pareja camina hacia la playa en Pontevedra - Elena Fernández - EP

"Estos viajes promueven redes sociales entre las personas usuarias, y esto resulta fundamental para prevenir la soledad", ha destacado la directora general de este instituto, Mayte Sancho.

Este año el Imserso ofrecerá las mimas plazas que la pasada temporada: 886.269, de las cuales el 50,08% (443.887 plazas) son para turismo de costa peninsular; el 25,96% (230.039), de costa insular, y el 23,96% (212.343), para el turismo de escapada.

Por ello, durante este mes van a enviar las cartas para que los usuarios puedan inscribirse en este programa de turismo. Esto supone que, desde este miércoles, se van a enviar una media de 200.000 misivas al día, ofreciendo la posibilidad de comenzar a reservar sus viajes a finales de septiembre.

Según ha informado el Imserso en un comunicado, y tal y como ya avanzó este martes la UTE adjudicataria de los viajes del programa de viajes, Ávoris Corporación Empresarial, la comercialización de estos viajes comenzará el 23 de septiembre en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla.

El 25 de septiembre, se venderán en el resto de comunidades: Asturias, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y en la ciudad autónoma de Ceuta.

Los pensionistas podrán reservar su viaje para destinos de costa peninsular, costa insular o turismo de escapada a través de la página web 'www.turismosocial.com', introduciendo su DNI y su clave de acreditación, o bien en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.

BENEFICIOS PARA LA SALUD
Con este nuevo programa turístico, el Imserso tiene el objetivo, entre otros, de combatir la soledad. Además, la responsable del Imserso también se ha referido a los beneficios para la salud que tiene este tipo de actividades. "Ya hay evidencia científica que demuestra que las personas con una mayor actividad social viven más", ha indicado, aludiendo a estudios que han demostrado esta cuestión como un elemento clave en la longevidad.

Según los últimos datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 41,7% de las personas que viven solas en España tiene 65 años o más. "En muchos casos, la soledad es un problema y este se agrava a medida que se cumplen años, especialmente entre las mujeres, tal y como nos indican los datos", ha explicado Sancho.

Por ello, ha reivindicado los efectos beneficiosos que tienen los viajes del Imserso para combatir la soledad. También buscan contribuir al envejecimiento activo y favorecer la solidaridad intergeneracional e interterritorial, por medio de los viajes entre diferentes comunidades autónomas.

Por otro lado, desde el Imserso han destacado que estos viajes generan empleo y que se ha convertido en "una herramienta para paliar la estacionalidad del sector turístico, ya que se evita la pérdida de muchos puestos de trabajo durante la temporada baja".

Asimismo, el Imserso ha puesto de relieve la elevada aceptación que tiene este programa entre los pensionistas de España. Según una encuesta realizada por el propio instituto, y publicada en 2023, el 90,8% de las personas usuarias considera que es "muy bueno" o "bueno", y un 66,1% repite año tras año.

Últimas noticias
REUNION ULE - UPL

UPL y Universidad de León exigen a la Junta mayor inversión en infraestructuras y personal

RML
Provincia02 de julio de 2025

Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.

Te puede interesar
empleo_calidad_fuera

El paro cae en León en junio con 1.141 personas menos y baja por primera vez del umbral de las 20.000

RML
CyL02 de julio de 2025

El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.

Lo más visto