NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Unión de Uniones critica la inoperancia de las administraciones y reclama medidas para proteger a los ganaderos de los ataques del lobo

La organización pide sacar al lobo del LESPRE, una Directiva Europea para la protección de la ganadería frente al lobo y otros grandes depredadores, la tramitación de la ley de gestión de fauna silvestre y la revisión urgente de la Estrategia Nacional del lobo

España24 de agosto de 2024RMLRML
UNION DE UNIONES
UNION DE UNIONES

MANIFIESTO DE UNION DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

MANIFIESTO DE UNION DE UNIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

Una cincuentena de ganaderos de las organizaciones de Unión de Uniones en Asturias (USAGA), Cantabria (AIGAS), Castilla y León (UCCL), Cataluña (Unió de Pagesos), Madrid (UGAMA) y Galicia (FRUGA), entre otras, se han concentraron esta semana en Madrid delante del edificio de la Representación de la UE, sede en España de la Comisión y el Parlamento Europeos, para abogar por una gestión racional del lobo y por medidas de protección de la ganadería en las zonas en las que su exceso de población representa un grave problema que coloca a los ganaderos y a sus explotaciones en una posición de total vulnerabilidad. “Es una situación insostenible, con los lobos rondando ya las puertas de nuestras casas y con ataques que son cada vez más frecuentes y cruentos”, expresan los concentrados.

Frente a esta situación la organización denuncia la inoperancia de todas las administraciones: “La Unión Europea se pierde en debates que nunca llevan a ninguna parte y el Ministerio de Agricultura, el de Transición Ecológica y las Comunidades Autónomas, se tiran la pelota unos a otros sin tomar medidas para resolver este problema, que está haciendo ya que se cierren granjas por las pérdidas que los ataques de lobo acumulan”, señalan.

Unión de Uniones pide para empezar que se derogue la orden que incluyo al lobo en el LESPRE, “algo que nunca debió producirse porque se hizo sin datos reales y en contra de las regiones y los ganaderos afectados”. Pero también reclama que el Gobierno cumpla la Ley y presente un proyecto legislativo de gestión de la fauna silvestre para prevenir y compensar los daños al sector agrario, algo que debería haber hecho antes del 3 de octubre de 2023, según la disposición adicional novena de la Ley 30/2022.

La organización ha hecho entrega a la Comisión y al Parlamento Europeo un escrito en el que demanda también la puesta en marcha de una Directiva Europea para proteger la ganadería frente a los grandes depredadores. “Ya no se trata solo del lobo. Con el oso vamos por el mismo camino” alertan “porque ya los tenemos buscando comida en los contenedores de basura de los pueblos y un día va a haber una desgracia”.

Por este motivo, Unión de Uniones pide la puesta en marcha de la Directiva y la Ley de Gestión de Fauna silvestre y la revisión urgente de la Estrategia Nacional del lobo. Para la organización se trata de contar con procedimientos uniformados para conocer la evolución actualizada de los censos de lobo y otros depredadores; el número de ataques a ganaderías y la valoración económica real de los mismos y las necesidades financieras y los recursos para atender las compensaciones y el apoyo a medidas preventivas; y para disponer también los mecanismos de gobernanza con los afectados, entre otras cuestiones. “En definitiva, se trata de crear de forma urgente un marco institucional jurídico y financiero, que ahora no tenemos, y que sea estable y eficaz para proteger la actividad ganadera”, concluyen.

Últimas noticias
Te puede interesar
PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Festival Internacional de Cine del Vino, Most,

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez

RML
España07 de noviembre de 2025

La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

MOVIMIENTO RESPETO

Ecologistas en Acción se integra en “Respeto” y exige rendición de cuentas por los incendios en León

RML
Provincia10 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de León y la federación autonómica se han incorporado al movimiento “Respeto” con un posicionamiento centrado en tres ejes: balance de daños tras los incendios del verano, exigencia de responsabilidades por la gestión forestal y prevención efectiva ante futuros episodios. La iniciativa incluye un llamamiento a la participación ciudadana en una movilización prevista para el 23 de noviembre.