
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
La Diputación de León creará 800 puestos de trabajo en 208 municipios rurales de la provincia a través de un Plan de Ocupabilidad e Inserción Laboral dotado con 8,2 millones de euros.
Provincia21 de agosto de 2024ASIGNACIONES ECONÓMICAS A CADA MUNICIPIO SUBVENCIONADO.pdf
Este miércoles se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el reparto de estos fondos que serán financiados con cargo al presupuesto de 2024 con 7.394.961,60 euros y para el de 2025 con 821.662,40 euros.
El vicepresidente segundo de la Diputación y diputado responsable del área de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha destacado que este plan "tiene mucha aceptación entre los ayuntamientos y cumple dos objetivos básicos: emplear a la gente del medio rural y dar servicios que mejoren las condiciones de los pueblos".
La cuantía máxima subvencionada por cada trabajador a jornada completa asciende a 92,91 euros por día y será la parte proporcional al número de horas contratadas en el resto de modalidades contractuales, no pudiendo ser inferior a la mitad de la jornada ordinaria.
CRITERIOS DE POBLACIÓN
Los 40 municipios de hasta 250 habitantes recibirán 30.054 euros cada uno; los 65 municipios de 251 a 500 habitantes, 34.562 euros cada uno; las 47 corporaciones de 501 a 1.000 habitantes, 40.572 euros; las 42 entidades locales de entre 1.0001 y 3.000 habitantes, recibirán 48.836 euros.
Por su parte, los seis ayuntamientos de la provincia con población de entre 3.001 y 5.000 habitantes, obtendrán 54.847 euros cada uno; y los ocho municipios de 5.001 a 20.000 habitantes, 60.107 euros.
La institución provincial subvencionará los costes de la contratación que se produzcan en el periodo de actividad comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ambos inclusive.
La preselección de los trabajadores se realizará en la Oficina de Empleo correspondiente, mediante la presentación de la oferta de empleo y la selección final estará en manos del ayuntamiento correspondiente.
Además, los trabajadores no podrán desempeñar un segundo puesto de trabajo mientras se mantenga esta contratación, cuya duración no podrá ser superior a doce meses ni inferior a dos.
Los ayuntamientos que tengan delegada la recaudación de los tributos en la Diputación recibirán el anticipo de la subvención automáticamente por el 90 por ciento del total de la misma y el plazo para que cada ayuntamiento presente la justificación finaliza el 29 de marzo de 2025.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.